Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Galardón empresarial

Enrique Ordieres, Presidente de CINFA: “El grupo seguirá invirtiendo en Navarra”

En este sentido recordó el compromiso de la plantilla durante la pandemia. “Fueron tiempos angustiosos, horribles. No sabíamos qué nos iba a pasar al día siguiente y había que seguir trabajando"

Ampliar FOTO DE FAMILIA De izquierda a derecha: Enrique Ordieres Tiemblo (hijo), Cristina Tiemblo Ferreté (esposa), Enrique Ordieres Sagarmínaga, Almudena Ordieres Tiemblo (hija) y Elena Ordieres Tiemblo (hija)
FOTO DE FAMILIA De izquierda a derecha: Enrique Ordieres (hijo), Cristina Tiemblo (esposa), Enrique Ordieres , Almudena Ordieres (hija) y Elena Ordieres (hija)Jesús Caso
Actualizado el 25/03/2022 a las 22:16
Desde la esquina de su despacho en Olloki ve cada día los avances de la nueva fábrica de medicamentos que se levanta en Olloki, donde el Grupo Cinfa ha invertido 35,5 millones de euros. La compañía, que reinvierte el 82% de los beneficios, ha destinado en los últimos diez años un total de 381 millones de euros en I+D+i. Este esfuerzo fue destacado por Enrique Ordieres, el presidente, durante la entrevista que mantuvo con Belén Galindo, responsable de Comunicación del Grupo La Información (editora de Diario de Navarra), en el acto de entrega del premio. “Somos una compañía navarra, con más de 3.500 accionistas, de los que el 85% está fuera de Navarra, a los que tenemos que convencer de que sigan invirtiendo en Navarra. Y continuarán haciéndolo. Cinfa va a seguir invirtiendo en Navarra”, señaló con la ilusión y el orgullo de dirigir una empresa que produce 1.500 referencias y que puede decir que de los 20 medicamentos genéricos más vendidos, 11 llevan su marca.
Emocionado e ilusionado, estuvo rodeado de una representación de la compañía, señaló sentirse orgulloso de los trabajadores de la empresa. “Contamos con el mejor equipo humano que puede tener una compañía como la nuestra. El orgullo de pertenencia por trabajar o ser accionista de Cinfa es algo que para mí tiene mucho valor. Estoy muy orgulloso de las personas de Cinfa”, apuntó.
En este sentido recordó el compromiso de la plantilla durante la pandemia. “Fueron tiempos angustiosos, horribles. No sabíamos qué nos iba a pasar al día siguiente y había que seguir trabajando. Unos pudimos teletrabajar, pero otros tenían que seguir delante de las máquinas. Era emocionante ver a los trabajadores con carteles que decían: ‘Estamos trabajando para que no te falte nada’. Una de las lecciones aprendidas en la pandemia ha sido reconocer la importancia de la salud”, añadió.
Agradeció también el apoyo del Gobierno foral (Sodena participó temporalmente en su capital) y destacó que el objetivo de la compañía que dirige es el de mejorar la calidad de los pacientes.
Reconoció sentirse abrumado por el reconocimiento recibido ayer. “Yo soy razonablemente discreto y esto me ha desbordado un poco”, dijo en referencias a las “muestras de cariño” recibidas en los últimos días de compañeros, familia, amigos y del equipo de Cinfa.
Acompañaron a Ordieres su mujer, Cristina Tiemblo, también farmacéutica como él, y sus hijos Enrique (28 años), Almudena (24) y Elena (20). Y tuvo un recuerdo especial para su padre, Enrique Ordieres Rodríguez, también farmacéutico y ya fallecido. “Le visualizo sentado en su butaca callado y disfrutando del premio que he recibido. Y estaría orgulloso”, dijo.

María Chivite, Presidenta del Gobierno de Navarra: “El sector de salud se ha convertido en imprescindible”

“El sector de la salud ha cobrado una gran visibilidad con motivo de la pandemia. La ciudadanía ha percibido que sin medicamentos somos mucho más vulnerables”. Así lo señaló ayer la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, que fue la encargada de entregar el galardón a Enrique Ordieres, presidente del Grupo Cinfa, compañía que vendió en 2021 un total de 165,7 millones de unidades a través de las farmacias en España. Por eso, la presidenta agradeció la labor de la empresa en Navarra y felicitó al galardonado por la creación de puestos de trabajo, por un “merecido premio y por toda una trayectoria que ha dejado huella”. Destacó de Enrique Ordieres su espíritu de trabajo, su audacia y su compromiso por el desarrollo empresarial. Destacó además que si Navarra es la Comunidad con mayor calidad de vida se debe, entre otras razones, al “potente” sector de salud con el que cuenta.
Además de referirse a los logros del galardonado al frente de Cinfa, la presidenta del Ejecutivo, en su discurso, no obvió la situación geopolítica del momento. “Hoy estamos pendientes de las decisiones que se toman en Europa. Esperemos que Europa tome medidas valientes que nos permitan bajar el precio de la energía y transformar el modelo productivo para avanzar en la autosuficiencia energética con el fin de evita que nos vuelva a pasar una situación como la actual”, señaló. Sin concretar, sí que insistió que, ante la subida de precios, el gobierno foral impulsará medidas “de la mano de los agentes económicos y de los grupos políticos”.
La presidenta respondió a Juan Miguel Sucunza, presidente de la CEN, que había presentado diferentes demandas al Gobierno en su intervención: “Yo no vengo a pedir, sino a ofrecer. La voluntad del Gobierno es seguir trabajando en la colaboración público-privada”.

Francisco J. Girao, Director de Defensa, Seguridad y Aeroespacial en Atrevia: “Lo peor que podía pasar en Ucraniaes el estancamiento”

Experto en geopolítica y director de Defensa, Seguridad y Aeroespacial en la agencia de comunicación Atrevia, Francisco José Girao confesó a los asistentes que las perspectivas de la invasión rusa de Ucrania no son muy halagüeñas: “Lo peor que podía pasar a esta contienda es el estancamiento y van hacia ello”. Y esta situación, advirtió, no conducirá a que el Kremlin dé marcha atrás en sus planes. Girao formó parte de los 12 convoyes de vehículos organizados por Atrevia que partieron a Varsovia (Polonia) para recoger a 50 personas que huyen de la guerra. Una iniciativa que se consultó con las instituciones públicas porque, recordó, a pesar de la buena voluntad, sin organización “se puede convertir uno en parte del problema”. Del viaje destacó la “dureza o endurecimiento” de las madres y abuelas que han traído a España, así como la impresión que le causaron los niños. “No porque les viese llorar, sino porque iban jugando y riendo”, admitió. Le afectó sobre todo al ver a uno de 3 años “No me podía quitar de la cabeza por qué demonios tenía que estar ese niño en esa situación”.

Juan Miguel Sucunza, Presidente de la Confederación Empresarial de Navarra: “Enrique Ordieres proyectó Cinfa al mundo”

Que los gobiernos foral y español se “aprieten el cinturón” y que se logre un pacto de Estado para afrontar la “antesala de una crisis económica y social” en la que, afirmó Juan Miguel Sucunza, presidente de la Confederación Empresarial de Navarra, se encuentra el país. “No nos gusta ver gastos excesivos e injustificados”, advirtió durante su intervención en la entrega del premio a Enrique Ordieres. “Tampoco nos gusta ver cómo en este estado de crisis el Gobierno de España utiliza la coyuntura para recaudar más, aprovechándose de una situación dolorosa para empresas y personas. Es el caso del hidrocarburo y la energía eléctrica; cuanto más alto es el precio más se recauda”, criticó. Sucunza solicitó a la presidenta de la Comunidad foral, María Chivite, que “luche, más si cabe, por los empresarios navarros tanto internamente como con el Gobierno de España”. El trabajo de Ordieres, mencionó, es “una fuente clara de inspiración y de visión de futuro para Navarra y los empresarios”; el presidente de Cinfa “proyectó la empresa al mundo”.

Luis Colina, Presidente del Consejo de Administración de Grupo La Información: “Si hablamos de creación de valor, hablamos de Ordieres”

“Enhorabuena y gracias porque has sido y sigues siendo una referencia, un estímulo, que tanta falta nos hace en estos tiempos”, aseguró ayer Luis Colina, presidente del Consejo de Administración del Grupo La Información -editora de Diario de Navarra-, a Enrique Ordieres. En su discurso, Colina se refirió a la historia compartida entre el periódico y los empresarios navarros, sobre los que se publican noticias, reportajes y entrevistas desde hace 119 años. “Estamos muy orgullosos de poner en valor a esas personas, hemos crecido con ellos y seguimos creciendo con ellos; estamos orgullosos de haberles sido útiles con las soluciones que también hemos planteado, como soluciones de comunicación”, defendió. Por este motivo se creó el premio anual, explicó. “Si hablamos de empresario que enriquece la comunidad foral, muchos, y hablamos de creación de valor, estamos hablando de Enrique Ordieres”. De la gestión del galardonado destacó su labor para hacer de Cinfa “una empresa líder, intensiva en innovación, orientada a crecer, a invertir, y con unos resultados económicos y una empleabilidad envidiables”.

Isabel Moreno, Directora territorial Ebro de CaixaBank: “Las cifras que acompañan su gestión son innegables”

Isabel Moreno, la directora territorial Ebro de CaixaBank en Navarra, se adentró en las cifras que indicaban una mejoría económica en el país que la invasión de Ucrania trastocó. Por esta razón, Moreno pidió “medidas urgentes que apoyen a los sectores más afectados” y alabó el trabajo diario de los empresarios para adaptar su actividad al contexto cambiante y de incertidumbre. “Los buenos gestores empresariales garantizáis el bienestar de las generaciones actuales y también de las futuras”, observó dirigiéndose a ellos. Y el premiado, agregó, es consciente de ello: “Enrique Ordieres ha entendido, como pocos, que una organización sostenible es un imperativo empresarial”. Así, explicó la directora territorial de Caixabank, Cinfa “ha acometido un considerable crecimiento inorgánico” y “ha continuado su expansión manteniendo a su vez, una sólida salud financiera”. Las cifras que acompañan su gestión, señaló, son “innegables”, y se Ordieres se ha destacado por su “compromiso con el desarrollo de una sociedad mejor”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora