Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Tecnología

La digitalización sostenible llega a las empresas navarras

Varias firmas se suman a una campaña para romper la brecha digital

Ampliar Imagen de diferentes usuarios utilizando el ordenador.
Imagen de diferentes usuarios utilizando el ordenador.
  • Europa Press. Pamplona
Actualizado el 26/01/2021 a las 18:13
Empresas de Navarra se han sumado a la campaña solidaria 'Digitalización Sostenible', dirigida a eliminar la brecha digital en España.
Organizada por Fundación CEOE, Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Ecotic y ERP España, la acción busca "implicar al tejido empresarial de todo el país en la recogida selectiva de dispositivos electrónicos para contribuir al fomento de acceso universal de la tecnología, reduciendo así la brecha digital entre los colectivos más desfavorecidos".
La campaña solidaria, que arrancó el 6 de noviembre, ha conseguido llegar a su ecuador con el compromiso de más de 65 empresas adheridas, que superan los 1.500 dispositivos donados, y un total de 22 ONG que han solicitado ser receptoras de las donaciones para distribuirlas entre personas y colectivos con dificultades de acceso a la tecnología, han destacado los impulsores de la campaña en un comunicado.
En Navarra, se han sumado las empresas Prodein, Tabsal, Cistec Technology y Alinar. Hasta el momento, estas compañías han aportado ordenadores de mesa, monitores, portátiles, unidades móviles, tabletas y otros dispositivos, superando la cifra de 65 productos.
A los ordenadores -CPUs y portátiles-, las tabletas y los móviles recogidos en las empresas se les dará una segunda vida, a fin de ayudar a personas con dificultades de acceso a la tecnología, y reducir a su vez la generación de residuos para proteger el medio ambiente.
Para ello, los ordenadores y tabletas se recogen y se reacondicionarán para después proceder a la entrega en centros educativos y de formación, a menores y personas en riesgo de exclusión, a residencias de personas mayores, y a otras personas y colectivos que los necesiten, todo ello a través de ONG que hayan solicitado ser receptoras. A su vez, éstas últimas otorgarán a las empresas participantes que lo requieran un certificado de donación, acreditando los equipos entregados.
Los organizadores animan a que "todas las empresas comprometidas pongan su grano de arena y se sumen al gran reto porque juntos podemos reducir la brecha digital". Así, los interesados pueden sumarse a 'Digitalización Sostenible' a través de la página web www.digitalysostenible.com.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora