Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

ECONOMÍA

Exministros de Industria instan en Pamplona a afrontar los retos en la "era exponencial"

La industria española, también la navarra, "necesita reinventarse de alguna forma", han apuntado Miguel Sebastián e Íñigo de la Serna

Ampliar Exministros de Industria instan en Pamplona a afrontar los retos en la
Exministros de Industria instan en Pamplona a afrontar los retos en la "era exponencial"
  • Efe
Actualizado el 17/05/2019 a las 08:34
Los exministros de Industria Miguel Sebastián e Íñigo de la Serna han instado a todos los agentes implicados en el desarrollo económico español a afrontar los retos de futuro que plantea esta "era exponencial", en la que los cambios se suceden con gran rapidez.
Sebastián, quien ha participado junto a De la Serna en el encuentro Diálogos para el Desarrollo organizado por Management Activo y patrocinado por Cajamar, Grupo Vodafone y Crédito y Caución, ha declarado que la industria española, también la navarra, "necesita reinventarse de alguna forma".
El exministro de Industria, Turismo y Comercio ha señalado en este sentido que España tiene "una industria muy basada en el siglo XX" y por ello "hay que apostar por un modelo industrial más orientado al siglo XXI".
En particular, ha dicho, hay que apostar por las energías renovables, la digitalización y "en el caso del automóvil, que tan importante es para Navarra, por el vehículo eléctrico".
"Es una apuesta de largo plazo, pero hay que empezar a moverse en esa dirección", ha manifestado Sebastián, quien ha apuntado que los datos macroeconómicos de Navarra "están muy bien", pero "eso no quiere decir que todo sea Jauja".
El exministro ha aludido asimismo a las "guerras comerciales" y ha afirmado que los países europeos más afectados serían Reino Unido, Irlanda y Alemania, pero "en teoría a España no le debería afectar" demasiado.
"El problema de estas guerras comerciales es que se sabe cómo empiezan pero nunca se sabe cómo acaban y, si empiezan las represalias, puede ser algo muy negativo para el comercio mundial", ha comentado.
El exministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha destacado que las infraestructuras son "una de las palancas de crecimiento económico más importantes" y Navarra "tiene ahí desafíos especialmente relevantes en el ámbito del ferrocarril, por ejemplo", no solo en la Alta Velocidad sino también en el transporte de mercancías, en el que "todavía tenemos ratios en nuestro país muy inferiores a los de la media europea".
El ferrocarril, ha añadido, "es quizás el punto en el que hay que poner el foco para conseguir mejorar la competitividad del Gobierno foral en lo que se refiere a infraestructuras".
De la Serna ha subrayado algunos sectores emergentes que pueden ser de gran importancia, como el de la movilidad en las ciudades y en concreto los vehículos autónomos y conectados, que "están mucho más cerca de lo que ahora mismo pudiéramos imaginar".
Además, se ha referido a nuevas actividades económicas "que hasta ahora no conocíamos", en las que la figura del intermediario "comienza a desaparecer", en ámbitos como el turismo, el comercio o el audiovisual.
El objetivo, ha resaltado, es "tratar de evitar que nos sobrepasen, tener capacidad de reacción y altura de miras para entender que hay que cambiar todavía en nuestro país muchas cosas".
El exministro ha instado a llegar a acuerdos políticos tras las elecciones, porque será "absolutamente esencial" el entendimiento "si queremos afrontar asuntos relevantes" como modelo de gestión y mantenimiento de carreteras.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora