SEGUNDA JAVIERADA 2012
Actualizada 11/03/2012 a las 13:44
Multitudinaria Javierada, con sol y sin incidencias
- EUROPA PRESS. PAMPLONA
La elevada participación y la ausencia de incidencias caracterizaron la segunda de las Javieradas de 2012, que concluyó esta sábado con la celebración de una misa en la explanada del Castillo de Javier.
Tanto la Policía Foral como SOS Navarra informaron de que no se habían producido traslados de personas que caminaban hacia Javier a los centros asistenciales y que las atenciones sanitarias fueron las "habituales" en una peregrinación.
Los caminantes marcharon hacia Javier bajo cielos despejados, acompañados por el sol y temperaturas suaves.
Como ya ocurriera en la primera de las Javieradas, el pasado fin de semana, la ausencia de incidentes relacionados con el tráfico se vio favorecida por la apertura de los dos últimos tramos navarros de la Autovía del Pirineo (A-21), que facilitó que, por primera vez, los peregrinos que caminaban desde Pamplona no tuvieran que compartir la calzada con el tráfico rodado en ningún tramo del recorrido.
DISPOSITIVO ESPECIAL
Las dos Javieradas contaron con la intervención de 195 agentes de la Policía Foral y 300 efectivos de la Guardia Civil, para realizar funciones de seguridad y control de carreteras. Además, más de 300 voluntarios colaboraron en la buena marcha de las dos peregrinaciones.
Por su parte, Cruz Roja desplegó en las Javieradas el segundo operativo sanitario más importante que pone en marcha después de los Sanfermines. En esta segunda peregrinación, más de 150 personas voluntarias se distribuyeron en 7 puestos de atención fija y puntos móviles en el recorrido.
Tanto la Policía Foral como SOS Navarra informaron de que no se habían producido traslados de personas que caminaban hacia Javier a los centros asistenciales y que las atenciones sanitarias fueron las "habituales" en una peregrinación.
Los caminantes marcharon hacia Javier bajo cielos despejados, acompañados por el sol y temperaturas suaves.
Como ya ocurriera en la primera de las Javieradas, el pasado fin de semana, la ausencia de incidentes relacionados con el tráfico se vio favorecida por la apertura de los dos últimos tramos navarros de la Autovía del Pirineo (A-21), que facilitó que, por primera vez, los peregrinos que caminaban desde Pamplona no tuvieran que compartir la calzada con el tráfico rodado en ningún tramo del recorrido.
DISPOSITIVO ESPECIAL
Las dos Javieradas contaron con la intervención de 195 agentes de la Policía Foral y 300 efectivos de la Guardia Civil, para realizar funciones de seguridad y control de carreteras. Además, más de 300 voluntarios colaboraron en la buena marcha de las dos peregrinaciones.
Por su parte, Cruz Roja desplegó en las Javieradas el segundo operativo sanitario más importante que pone en marcha después de los Sanfermines. En esta segunda peregrinación, más de 150 personas voluntarias se distribuyeron en 7 puestos de atención fija y puntos móviles en el recorrido.
Etiquetas