El futuro de Sangüesa, protagonista
- El Día del niño contó con una recepción a 43 pequeños nacidos este año y una ofrenda floral infantil ante el patrón
- ASER VIDONDO . SANGÜESA .
Sangüesa tiene futuro, y eso quedó muy claro ayer. Los más pequeños fueron protagonistas y no dudaron en participar en los actos y actividades del Día del niño de las fiestas. Abarrotaron el salón de plenos en la recepción municipal a los nacidos en el último año, y apostaron por mantener viva la tradicional ofrenda floral ante el patrón, San Sebastián, pese a que no se incluyó en el programa de actos oficial del consistorio. También se había retirado la constitución de una corporación infantil.
Todos los nacidos desde las pasadas fiestas (al menos 43 niños) estaban citados en el consistorio para recibir pañuelos rojos. Los impusieron ediles de distintos grupos. "Es un gusto veros y ver que esto continúa, que en Sangüesa hay mucho futuro", expresó el alcalde, Ángel Navallas (APS).
"Me parece bien que se haga mención a los nuevos vecinos, que se realice esta bienvenida", dijo José Javier Elizalde Sabalza, de 36 años y padre de Samuel Elizalde Arrese. Hoy cumple 2 meses. "Mi otro hijo, Álvaro, de 5 años, no tuvo esta suerte. Entonces no se celebraba este acto", lamentó.
Sagrario Cía Mendive, de 65 años, llevó a su nieta Saioa Mayo Zubizarreta, de 5 meses: "Sus padres (Jesús y Oihana) no han podido venir porque trabajaban. Es una gozada ver a todos los críos juntos. No parece que haya tantos".
Minutos después, en la iglesia de Santiago, todo estaba listo para la ofrenda floral. Este año la convocó el propio párroco, José Mª Martincorena Redín. Comenzó con el baile de la Jota Vieja ante el patrón por parte de los gigantes txikis. La ejecutaron Javier Chamorro, Asier Alcuaz, Daniel Chamorro Usoz y Christopher Gómes, y era segundo año que se bailaba.
Después, ya en el templo, el párroco interpeló a los más pequeños, animándoles a cantar una canción en la que debían repetir gritando una serie de palabras. Después se leyeron poesías y peticiones, se rezó un Padre Nuestro, y se efectuó la ofrenda floral. "Ojalá sepamos vivir el cariño que nuestros abuelos sentían por San Sebastián", deseó Martincorena.
Raquel Ayerra Cebrián, de 41 años, participó en la ofrenda con sus hijos Cristina, Nicolás y Álvaro Osés, de 8, 5 y 1 años. "Es un acto bonito, que ayuda a que los niños conozcan mejor a su patrón. Me alegra que al final se haya celebrado. Tampoco costaba tanto, y ha venido la misma gente que otros años", dijo.
Maite Ibáñez acompañó a sus hijos Rubén y Javier Pardo, gemelos de 4 años. "Venimos a ver al santo y a ofrecerle flores y cariño", reconoció.
Otras actividades para niños fueron ayer las organizadas en el colegio, con hinchables, karts a pedales o taller de globoflexia. La comparsa, además de su pasacalles con las figuras txikis, sacó a la calle un panel de madera que representaba a los 4 gigantes y que, a través de unas aberturas, permitía tomarse fotos como si se los estuviera portando.
PROTAGONISTAS
Niños nacidos en Sangüesa desde las pasadas fiestas Aitor Abadía Echegoyen, Jade-Oriana Ágreda Jaramillo, Olaia Arana Tiebas, Nora Bandrés Ozcoidi, David Carlos Toucedo, Iñaki Chacón Piñeiro, Juan Carlos Del Toro Cubero, Hajar El Ouixani Bouyanzari, Samuel Elizalde Arrese, Tarik Errouhi, Deniz Evgeniev Savchenkov, Asier Gil Alcate, Joel Hernández Jiménez, Nora Jalti, Javier Jiménez Arenaz, Alaia Lagunas Urtasun, Alejandro Martín-Bejarano Belascoáin, Saioa Mayo Zubizarreta, María Miguel Abadía, Erick Miguel Abadiano, Yoana Miguel Jiménez, María Azucena Miguel Miguel, Hidai Molero García, Ángela Orduna Dos Santos, Irati Osés Cuesta, Uxue Ovide Cerrato, Nagore Pérez Iso, Gabriel Pérez Lacosta, Yadin Ponce Muro, Julia Rubio Ortiz, Maikel Andrés Sarango Cajas, Beñat Sola Itoiz, Alicia Taboada Zancas, Joel Valarezo Balladares, Napa Jadiel, Lucas David Salazar, Xabier De Dios Pérez, Íñigo Gastón Sanz, Mireia Ruiz Harina, Iker Usoz Sola, Daniel Berrade Martínez, Sergio Lozano Urdánoz y Alba Guerrero Romero.