Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

sangüesa

La CHE tranquiliza a Sangüesa y confirma que la presa de Yesa es segura

Su presidente tildó de "irresponsables" las declaraciones de un geólogo que aconsejaba evacuar la ciudad Aseguró que el recrecimiento dará estabilidad a las laderas y que el movimiento de la derecha se ha parado

Ampliar La CHE tranquiliza a Sangüesa y confirma que la presa de Yesa es segura
La CHE tranquiliza a Sangüesa y confirma que la presa de Yesa es segura
  • aser vidondo. sangüesa
Publicado el 24/05/2013 a las 08:28
"Tranquilidad. Hay una garantía total de la seguridad de la presa de Yesa y de la localidad de Sangüesa". Éste fue el mensaje que traslado ayer el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Xavier de Pedro, a la corporación municipal sangüesina en una reunión de urgencia mantenida a media tarde. Acudió a la ciudad ante la inquietud que provocaron el martes las palabras del geólogo Antonio Casas en las Cortes de Aragón sobre que "hay informes de la CHE que aseguran que la presa se está levantando" por las obras de recrecimiento, y aconsejando "la evacuación de Sangüesa", ciudad de 5.500 habitantes ubicada a escasos km aguas abajo.

Tras la reunión, De Pedro ofreció una rueda de prensa a la que se sumaron una veintena de vecinos. Recordó que "un movimiento ya detectado en la ladera derecha se aceleró con las precipitaciones tan extraordinarias del invierno". Hubo que desalojar 60 casas de dos urbanizaciones en prevención, y acometer obras de emergencia, especialmente para descargar de peso la parte superior de la ladera.

"El movimiento está parado. Vamos a darle una estabilidad definitiva y a estudiar que los vecinos regresen en el menor tiempo posible. El recrecimiento y la nueva presa serán la solución a los problemas de estabilidad de las laderas. Y hay que decir que este movimiento no ha puesto en ningún momento en peligro la presa, y que la población de Sangüesa nunca ha estado en peligro", aseguró.

Al respecto del movimiento de la presa aludido, aseguró que "no es extraño que las presas se muevan". "Es algo normal según la presión mayor o menor del agua, la dilatación, etc. Todas tienen un sistema de auscultación y se controlan a diario. Aquí se dio un movimiento milimétrico por empuje de la ladera, pero sin ningún efecto".


Técnico "sin experiencia"

De Pedro fue crítico con las palabras de Casas, profesor de la Universidad de Zaragoza. "Sus declaraciones son irresponsables; no se debe generar alarma sin una razón suficiente. Una cosa es el debate político, a favor y en contra, y otra el debate técnico. Además, hay que recordar que existen sentencias del Tribunal Supremo que afirman que no tiene experiencia en obras hidráulicas", dijo, y declaró su apoyo a los técnicos de Confederación, "buenos profesionales". Por la mañana, el portavoz del Gobierno foral, Juan Luis Sánchez de Muniáin, también trasladó una situación de "plena tranquilidad" y recordó que Casas ya "estableció una alarma parecida" sobre Itoiz.

Añadió De Pedro que el Plan de Emergencias para Sangüesa sobre Yesa está avanzado, y que se han instalado sirenas vinculadas al mismo. Varios ediles se mostraron aliviados tras escuchar sus explicaciones. "El martes se montó todo un revuelo en el pueblo. Hoy dormiremos más tranquilos, aunque personalmente sigo preocupado por tener aguas arriba una obra que desde sus inicios ha dado problemas", dijo el alcalde, Ángel Navallas (APS). Insiste en una reunión a tres bandas entre ayuntamiento, CHE y opositores.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora