Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

SUMINISTRO

El Gobierno asegura que Urraúl Bajo beberá de Itoiz en 2013

Ampliar El Gobierno asegura que
El Gobierno asegura que
  • ASER VIDONDO. PAMPLONA
Publicado el 26/10/2012 a las 08:39
El penúltimo paso para que se solucionen los problemas de abastecimiento de agua en Urraúl Bajo se dio este miércoles. El Gobierno de Navarra declaró urgente, a efectos de expropiación forzosa, la ocupación de los bienes y derechos afectados por la ejecución del proyecto de abastecimiento a este municipio, que sufre todos los años escasez de agua y se abastece con camiones cisterna. Aseguró que tendrán agua de Itoiz a finales de 2013. Urraúl Bajo había censurado que el plan de abastecimiento se había aprobado hacía 20 años.

Aprobado ya el proyecto por el Gobierno, ahora es la Asociación voluntaria de municipios (Aoiz, Lónguida, Urraúl Bajo y Lumbier) la que debe dar salida al pliego de condiciones y sacar a concurso las obras. Precisamente hoy se reúnen los representantes municipales con este objetivo. El Gobierno financia las obras al 90% y ha exigido que se adjudiquen para diciembre.

"Nos alegramos de que la cosa ya sea definitiva, después de tantos años. Nos hemos movido mucho y hemos visto un cambio de mentalidad en Aoiz y Lumbier, que al ser más grandes deben sufragar gran parte del 10% no subvencionado", expresaba ayer el alcalde de Urraúl Bajo, Luis Castillo.

Dentro del Plan Director de Agua de la Zona 10 (Solución Irati), se acometieron ya las fases 1, 2 y 3, que costaron 4,5 millones, subvencionados al 100% por el Gobierno. Consistieron en captar el agua del embalse de Itoiz del Canal de Navarra, y llevar la tubería general de Aoiz a Lumbier, y ramales a buena parte de Lónguida.

Ahora se acometerán las fases 4 y 5, que costarán 1,67 millones, IVA no incluido. Las obras se ejecutarán en diez meses. En la cuarta fase, las infraestructuras beneficiarán a Aldunate, Artieda, Grez, Nardués, Rípodas, San Vicente y Tabar (Urraúl Bajo) y a Meoz (Lónguida). En la quinta, a Sansoáin y Andurra (Urraúl Bajo), Villanueva de Lónguida y Oleta (Lónguida). En un futuro, será preciso acometer intervenciones puntuales para mejorar depósitos.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora