FIESTA DEL ORHIPEAN
Actualizada 25/08/2012 a las 17:55
Ochagavía canta su vida pasada y presente
- La localidad ha vuelto este sábado cien años atrás para revivir oficios y tradiciones con una novedad: la música
- EFE.PAMPLONA
La localidad navarra de Ochagavía ha retrocedido este sábado 100 años en el tiempo con su tradicional fiesta conocida como 'Orhipean: oficios y tradiciones'.
En esta novena edición, se ha sustituido, como novedad, la tradicional ronda que se celebra antes de que empiece la fiesta en sí, por un espectáculo en el que han predominado la música y las canciones para intentar narrar la vida "pasada, presente y futura" de los pueblos Ochagavía y Zuberoa, pueblos hermanados entre sí.
Así lo afirmaron desde la Asociación Orhipean, encargada de la organización de este evento, la portavoz Ione Villanueva, quien apuntó que, en las ediciones anteriores, lograron que alrededor de 3.500 personas se desplazaran al pueblo, una cifra que esperan repetir este año.
Villanueva manifestó que siempre intentan "innovar de alguna forma con el objetivo de que la fiesta tenga otro atractivo", también para que la gente que es habitual cada año y para la que por primera vez conoce esta fiesta.
Y reconoció que la asociación Orhipean no podría llevar a cabo esta fiesta sin la colaboración de todo el pueblo, ya que "resultaría imposible".
En esta novena edición, se ha sustituido, como novedad, la tradicional ronda que se celebra antes de que empiece la fiesta en sí, por un espectáculo en el que han predominado la música y las canciones para intentar narrar la vida "pasada, presente y futura" de los pueblos Ochagavía y Zuberoa, pueblos hermanados entre sí.
Así lo afirmaron desde la Asociación Orhipean, encargada de la organización de este evento, la portavoz Ione Villanueva, quien apuntó que, en las ediciones anteriores, lograron que alrededor de 3.500 personas se desplazaran al pueblo, una cifra que esperan repetir este año.
Villanueva manifestó que siempre intentan "innovar de alguna forma con el objetivo de que la fiesta tenga otro atractivo", también para que la gente que es habitual cada año y para la que por primera vez conoce esta fiesta.
Y reconoció que la asociación Orhipean no podría llevar a cabo esta fiesta sin la colaboración de todo el pueblo, ya que "resultaría imposible".