Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

EN BURGUI

El Día de la Almadía, este domingo

  • DN.ES PAMPLONA
Actualizado el 28/04/2012 a las 14:00
Burgui (en el Valle del Roncal) celebrará su 'Día de la Almadía' este domingo. Durante muchos siglos los habitantes del Pirineo navarro tuvieron que ingeniárselas para dar salida a toda la riqueza forestal que había en sus valles. La orografía del terreno no permitía otra solución que sacar la madera por el río; y para ello se especializaron en hacer unas curiosas balsas y en navegar sobre ellas -aprovechando las crecidas del río por el deshielo de la nieve de las cumbres- recorriendo largos tramos fluviales hasta que conseguían vender la mercancía sobre la que habían navegado. Aquellas arcaicas balsas recibían el nombre de almadías.

El oficio de almadiero era duro y extremadamente peligroso. La construcción de carreteras, la aparición de los camiones, y la construcción a mitades del pasado siglo del embalse de Yesa sobre el cauce del río Aragón, pusieron el punto final a un oficio y a una actividad que contaba con varios siglos de actividad.

Desde el año 1992, de forma ininterrumpida, las aguas bravas del río Ezka, en el Valle de Roncal, reviven cada año esta vieja tradición. La localidad de Burgui es testigo, y con ella miles de visitantes, de una fiesta única en la que se entremezclan el valor, una indumentaria secular a base de abarcas y de espalderos, y un marco natural espectacular y de alto valor naturalístico. Es el Día de la Almadía, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional por la Secretaría General de Turismo en el año 2005.

LA AGENDA

La fiesta comenzará a primera hora con la apertura del Museo de la Almadía y simultáneamente se inaugurará la feria del queso con D.O. Roncal y el mercado medieval con puestos de alimentos y oficios artesanos. Todo ello
estará ambientado con diversas actuaciones musicales y folklóricas.

La llegada prevista de las almadías a la localidad de Burgui y el salto de la presa está prevista a las 12.30 horas.
La presentación de la campaña 2012 del queso con Denominación de Origen Roncal, una comida popular en el frontón, actuaciones folklóricas y musicales, y bailables completarán los actos de la jornada.

Como cada año se entregarán los galardones conocidos como Almadía de Oro 2012. En esta ocasión, los premiados serán el historiador y etnógrafo Izabar Fernando Hualde, por su contribución a la recuperación y puesta en valor de innumerables parcelas de la historia, etnografía y cultura popular de Navarra en general y del Valle de Roncal en
particular y la Asociación de Donantes de Sangre de Navarra, ADONA, por su generosidad, sacrificio y compromiso con la donación de sangre en Navarra.

NOVEDADES
A modo de novedades, en esta edición se recreará el oficio de lavanderas en la orilla del río antes de la llegada de almadías. Se convoca también la IX edición del Concurso de Fotografía patrocinado por Alimentos Artesanos de Navarra y Asador Almadia, al que se le dota de un primer premio de 200 euros, una cena o comida para dos personas en el Asador Almadia y un lote de productos artesanos; un segundo premio de 100 euros, una cena o comida para dos personas en el asador Almadia un y lote de productos artesanos; y un tercer premio de lote de productos artesanos y una comida o cena en el Asador Almadia. Todas las fotografías se expondrán en la sede de Alimentos Artesanos de Navarra durante el mes de junio y en el Museo de la Almadía durante julio y agosto.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora