TRIBUNALES
Actualizada 22/03/2012 a las 17:27
El Ayuntamiento de Baztan pierde un solar que cedió en 1913 a Interior
Una sentencia niega por segunda vez el derecho al consistorio a recuperar un terreno en Bearzun.
- N.G. Elizondo
Una sentencia de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Navarra ha desestimado un recurso de apelación del Ayuntamiento de Baztan contra un fallo judicial anterior que negó su derecho de recuperación de un solar en Bearzun cedido al Ministerio de Interior. El terreno comunal fue traspasado en 1913 para la construcción de un Cuartel de Carabineros. Las condiciones del acuerdo establecían la obligación de destinar la superficie a ese uso exclusivo en un plazo máximo de tres años. En caso contrario, revertería al patrimonio municipal.
La interpretación de la corporación es que además podía hacer valer tal derecho en el mismo instante en que quedase sin efecto el fin -en este caso la construcción de un cuartel- por el que fue realizada la cesión.
En 1984, las dependencias policiales quedaron deshabitadas con la salida de la Guardia Civil. Dos décadas después, el Estado sacó a subasta el terreno, sin que hasta entonces la corporación reclamase sus derechos de reversión. Una empresa acabó por hacerse con la titularidad tras alcanzar un acuerdo de venta con el Ministerio de Interior.
De hecho, la setencia que desestima el recurso de apelación incide precisamente en el plazo superado -estimado en 4 años- para haber formalizado el correspondiente trámite que hubiese dado opciones al consistorio a incorporar el terreno de Bearzun entre sus bienes. La caducidad de los 4 años viene determinada por ley al tratarse de una donación tipificada como modal, según refleja la sentencia de la Audiencia Provincial.
La interpretación de la corporación es que además podía hacer valer tal derecho en el mismo instante en que quedase sin efecto el fin -en este caso la construcción de un cuartel- por el que fue realizada la cesión.
En 1984, las dependencias policiales quedaron deshabitadas con la salida de la Guardia Civil. Dos décadas después, el Estado sacó a subasta el terreno, sin que hasta entonces la corporación reclamase sus derechos de reversión. Una empresa acabó por hacerse con la titularidad tras alcanzar un acuerdo de venta con el Ministerio de Interior.
De hecho, la setencia que desestima el recurso de apelación incide precisamente en el plazo superado -estimado en 4 años- para haber formalizado el correspondiente trámite que hubiese dado opciones al consistorio a incorporar el terreno de Bearzun entre sus bienes. La caducidad de los 4 años viene determinada por ley al tratarse de una donación tipificada como modal, según refleja la sentencia de la Audiencia Provincial.
Etiquetas