ZONA NORTE OCCIDENTAL
Izagaondoa presentará el proyecto de museo dedicado a un cantero medieval
Se trata de ‘Petrus Museum’, concebido en Lizarraga como un centro dinamizador de la cultura en el valle

- Natxo Gutiérrez .Pamplona.
La Asociación Grupo Valle de Izagaondoa presentará este sábado el proyecto Petrus Museum, dedicado a difundir la obra de este maestro cantero de finales del siglo XII y comienzos del XIII. Un segundo objetivo del equipamiento, que ocupará la Casa Zandueta, de Lizarraga cedida por un espacio de 20 años por Aspace, es la promoción y dinamización de la cultura en el valle. Se trata de “un centro cultural activo para beneficio y desarrollo de todo el valle de Izagaondoa, desde Idoate hasta Guerguitiáin”, como apuntarón en la asociación tras la firma de la cesión del edificio.
Los detalles del proyecto serán desvelados el sábado en el Centro de Interpretación de la Escultura Románica de Artáiz. Con entrada libre, la sesión, en cuya organización colabora el concejo, arrancará a las 18.00 horas.
El Petrus Museum cuenta con la calificación de interés social por parte del Gobierno de Navarra. Está catalogado con la categoría Mecna, según la Ley de Mecenazgo Cultural de Navarra.
De la historia del cantero medieval al que alude la identidad del próximo equipamiento, su única referencia es la firma que dejó grabada en el último capitel interior, correspondiente al muro sur, de la iglesia de San Martín de Guerguitiáin. Como él, otros maestros canteranos dejaron impreso en la época medieval su sello particular en diferentes templos navarros.
En torno a su figura, el planteamiento de la Asociación Grupo Valle de Izagaondoa es crear un museo permanente y habilitar espacios para exposiciones temporales de etnografía y otro tipo de actividades.
La labor voluntaria emprendida por la agrupación promotora de la iniciativa busca acondicionar las dependencias en la Casa Zandueta, en Lizarraga, que albergará los espacios diferenciados con el propósito común de servir de impulso en la dinamización social y cultural del conjunto del valle.
ETIQUETAS