Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Ultzama

Ultzama amplía hasta agosto su gestión de la planta de biogás

El consistorio prorroga la administración del servicio para asegurar el tratamiento de purines a ganaderos de la zona

Ampliar Ultzama amplía hasta agosto su gestión de la planta de biogás
Ultzama amplía hasta agosto su gestión de la planta de biogás
  • Natxo Gutiérrez. Pamplona
Actualizado el 12/02/2015 a las 06:00
El Ayuntamiento de Ultzama ampliará hasta el 9 de agosto su gestión provisional de la planta de generación de biogás a partir de purines recogidos en explotaciones ganaderas del propio término, Basaburua y Odieta. La fecha de la prórroga acordada tiene un carácter orientativo, pendiente como se está de la resolución de las conversaciones emprendidas con interesados en hacerse con la administración. La Mancomunidad de Pamplona y Comarca expresó su deseo de utilizar las instalaciones para dar una solución definitiva a la materia orgánica retirada en el quinto contenedor.

La incertidumbre creada sobre la identidad de la sociedad que acabe haciéndose cargo de su funcionamiento explica la ampliación hasta agosto de la gestión directa. Con su intervención, el Ayuntamiento pretende aportar seguridad a los destinatarios del servicio de recogida de purines de sus explotaciones. “Se trata de dar una respuesta social a una necesidad”, significó el lunes el alcalde, Patxi Tornaría.

El pasado 10 de noviembre la corporación municipal recurrió a la figura jurídica del “secuestro de la concesión” sobre la antigua adjudicataria, Bioenergía Ultzama S.A. Su delicada situación financiera, fruto de la disminución a la mitad de los 700.00 euros de subvención a energías renovables, abocó a su liquidación en septiembre. Su deuda acumulada se situaba en 2,2 millones.

La inauguración de las dependencias data del 14 de diciembre con una inversión de 5.173.012 euros. El departamento foral de Desarrollo Rural aportó 1,3 millones; y el de Innovación, Empresa y Empleo, 908.198.

La solución al tratamiento de purines, en ajuste a directrices medioambientales de la Unión Europea, fue iniciativa del Ayuntamiento de Ultzama, como titular del terreno y promotor de la licitación de la explotación de un servicio mancomunado. Sin embargo, la gestión así como el compromiso de erigir las instalaciones fueron asumidos por la empresa concesionaria -según fuentes conocedoras del proceso-, con dos préstamos por valor en su conjunto de 1,8 millones.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora