Las
14.658 hectáreas de la Sierra de Aralar y una franja de terreno a ambos lados de su extensión tendrá a partir de ahora categoría de Zona Especial de Conservación.
Se trata de una
figura de protección, concedida por el Gobierno de Navarra, para preservar parajes que por su riqueza natural precisan de medidas excepcionales. En este caso particular, la Sierra de Arala se caracteriza por la diversidad de especies que alberga, tanto de flora como fauna, que le convierten en paradigma de la pluralidad biológica que goza Navarra.
Sucede además que determinados hábitats naturales “se encuentran amenazados de desaparición en su área de distribución natural o presentan una superficie reducida”.
La extensión sujeta al plan especial de conservación comprende, además de la sierra, terrenos pertenecientes a los términos de
Araitz, Bakaiku, Betelu, Etxarri Aranatz, Ergoiena, Uharte Arakil, Irañeta, Lakuntza y Larraun así como las Facerías 53 y 63.El decreto del Gobierno foral que da cobertura legal a la nueva categoría recoge un plan de gestión para la zona “con las medidas necesarias para mantener y restablecer el estado de conservación favorable de los hábitats,
especies, procesos ecológicos o elementos naturales y culturales con el fin de salvaguardar la integridad ecológica de este espacio natural”.
Las garantías de conservación han sido diseñadas “teniendo en cuenta las exigencias económicas, sociales y culturales, y se ha tratado de armonizar los usos y aprovechamientos actuales con otros que respondan a nuevas demandas sociales, como el ocio y recreo, la educación ambiental o la investigación”.
21 ZONAS DE CONSERVACIÓN
La Sierra de Aralar se une a otras
20 Zonas de Especial Conservación existentes en Navarra, que por su riqueza ecológica son suscptibles de un trato especial de preservación. De esa selecta nómina figuran parajes como
Aritzakun-Urritzate-Gorramendi, Larra-Aztaparrtea o la Foz de Burgui, entre otros puntos de interés natural.
Selección DN+
TARDE PERO LLEGO .ES EL MOMENTO DE CREAR UN TALLER DE EMPLEO Y QUE REALMENTE SE LE DE UN BUEN EMPLEO A ESTO, RECUPERAR LA FLORA Y FAUNA QUE TANTA FALTA HACE Y RECUPERAR LOS VALORES QUE REALMENTE TENEMOS GRACIAS A QUIEN CORRESPONDA Y AUPA.....
Responder