El
Ayuntamiento de Bakaiku ha emprendido un
sondeo entre la población para conocer las necesidades que considera imprescindibles atajar al objeto de optimizar los
recursos disponibles. El sondeo se efectuará con encuestas, asambleas y grupos de trabajo dentro de un proceso de participación ciudadana. Los actuales regidores, pertenecientes a Bildu, admiten la disponibilidad de recursos limitados en el consistorio, como consecuencia -según advierten- de la
"grave situación económica".
Su intención es elaborar un plan de actuación que señale las prioridades a acometer en un plazo de once años. El
2025 aparece en el
horizonte del diagnóstico que se proponen elaborar con las aportaciones vecinales. "A través de encuestas, asambleas y grupos de trabajo queremos dibujar el Bakaiku del futuro y decidir las bases principales.
Queremos concretar la hoja de ruta para los siguientes años, concretar cómo queremos que sea nuestro pueblo en diferentes áreas: recursos naturales, infraestructuras públicas, cultura, euskera, socio-economía, juventud, mujer, tercera edad, deporte, etc", tal y como explican en un comunicado. Los vecinos tendrán un plazo de dos semanas para cumplimentar las encuestas y hacerlas llegar a la secretaría o depositarlas en el buzón del Ayuntamiento. El
último día de entrega será
el 21.
La metodología de trabajo programa una segunda fase con la convocatoria de una asamblea vecinal para conocer el resultado del sondeo y obtener conclusiones. "Haremos después grupos de trabajo según los resultados para poder hacerles frente, debatir las propuestas y tomar decisiones", según el consistorio.
Con posterioridad habrá una segunda ronda para sondear la opinión de los ciudadanos sobre las ideas sugeridas por los grupos de trabajo. Una siguiente etapa consistirá en la divulgación de
las iniciativas mejor valoradas.
Selección DN+