Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

El Proceso

Una sentencia deja en suspenso el proyecto de campo de golf de Lekaroz

El TSJN invalida el acuerdo definitivo del cambio de categoría por afectar a 8 hectáreas de un terreno incendiado La promoción está planificada sobre 40 hectáreas, calificadas como suelo urbanizable residencial tras la modificación del Plan Municipal 

  • NATXO GUTIÉRREZ. pamplona
Actualizado el 13/10/2013 a las 06:01
Una sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha invalidado la aprobación definitiva de la recalificación de los terrenos del proyecto de campo de golf, hotel y área residencial en el Palacio Aroztegia, de Lekaroz. El acuerdo anulado fue ratificado por el consejero de Vivienda en una orden foral, después que el Ayuntamiento de Baztan agilizase los trámites previos de aprobación inicial y parcial del cambio urbanístico.

La promoción está planificada sobre 40 hectáreas, calificadas inicialmente de rústicas y forestales y declaradas como suelo urbanizable residencial tras la modificación del Plan Municipal. La sentencia estima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la asociación Aroztegia eta gero... zer?, contraria al desarrollo del proyecto del complejo promovido por emprendedores vinculados al valle.

El tribunal considera determinante de la nulidad de la orden foral uno de los cinco motivos aducidos por la asociación recurrente: "prohibición de reclasificar urbanísticamente terrenos forestales incendiados". El área calcinado por un fuego declarado de forma fortuita comprendía 7 hectáreas arboladas y 1 de matorral.

En sus conclusiones, la Sala de lo Contencioso-Administrativo repara en la prohibición, recogida en la Ley foral de Montes, de tramitar "el cambio de uso de montes o terrenos forestales incendiados". Tal restricción, aplicable en los 30 años posteriores a la declaración de un incendio, tiene por finalidad "evitar expectativas de recalificación futura de suelos no urbanizables, en particular la de los terrenos forestales, contrarias a los principios de la gestión forestal sostenible".

"EL FALLO NO PARALIZA EL PROYECTO"

"La sentencia no paraliza el proyecto. Seguimos adelante y veremos la manera de recurrir al Tribunal Supremo". La promotora Palacio Aroztegia S.L. reaccionó de esta manera a la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.

Su interpretación sobre su contenido es que "afecta a 7 hectáreas de las 40" que abarca el proyecto deportivo-residencial, concebido por los propios inversores como eje de desarrollo económico para el valle.

En su razonamiento, la promotora aduce que el fallo judicial repare "únicamente" en uno de los cinco puntos presentados como motivos por los recurrentes en la defensa de su petición de la nulidad de la aprobación definitiva de la modificación del terreno en Lekaroz.
"La sentencia anula un acto administrativo, pero no invalida la modificación del suelo", sostiene la sociedad, integrada por emprendedores vinculados al valle de Baztan.



ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora