Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

ULTZAMA

La granja escuela Ultzama abre en Lizaso arropada por casi 3.000 personas

Es el proyecto, con fin didáctico y espíritu altruista, de Óscar Labat y Beatriz Ochotorena

Ampliar La granja escuela Ultzama abre en Lizaso arropada por casi 3.000 personas
La granja escuela Ultzama abre en Lizaso arropada por casi 3.000 personas
  • pilar fdez. larrea. LIZASO
Publicado el 24/09/2013 a las 08:44
Se emocionó Beatriz Ochotorena el domingo, cuando miró a los ojos a su pareja, Óscar Labat, para darle las gracias por poderle acompañar en su idea de poner en marcha una granja escuela en Lizaso. Un proyecto didáctico y altruista, gestado "en un largo camino de tres años". El viaje culminó el domingo, con la inauguración de las instalaciones. Casi 3.000 personas arroparon a los promotores en el corazón del valle de Ultzama, en el inicio de su nueva andadura, plasmada con la plantación de un árbol. Al final de la jornada, los protagonistas se mostraban "abrumados por la respuesta".

Óscar Labat Artajo, médico pamplonés de 39 años, y Beatriz Ochotorena Villanueva, enfermera de 35, natural de Beruete, en Basaburua, decidieron hace cinco años instalarse en Lizaso, donde compraron una casa con terreno. Esos 30.000 metros cuadrados alojan ahora la granja escuela. Se llama Ultzama y es la herramienta fundamental de la fundación que lleva también el nombre del valle. Tal y como subrayó la propia Beatriz Ochotorena, sus objetivos se basan en "dar a conocer usos y costumbres en la ganadería y agricultura ecológica, proporcionar trabajo a personas en riesgo de exclusión social o con algún tipo de discapacidad en el mantenimiento, limpieza, cuidado de animales y huerto, visitas guiadas..., además de promover el turismo".

Ochotorena quiso "agradecer el apoyo de tantas personas", mencionó al arquitecto Jesús Recalde, "por la paciencia empleada en la ampliación", a Juan Roke Goitia, "por sus conocimientos arquitectónicos"; a Patxi Ancizu y Txomin Marturet, vecinos de Lizaso; a sus amigos de Bargota, Enrique Zabaleta y Carola Martín, "y a la chavalería de Lizaso, que, este, su verano de 2013, decidieron dejarlo aparcado para construir juntos una causa solidaria". "Sin todos ellos, -recalcó-, no hubiera sido posible abrir hoy la granja". Se refirió igualmente al Ayuntamiento de Ultzama, por facilitar el apoyo burocrático y logístico. En representación del mismo acudieron el alcalde, Patxi Tornaría y Sandra Iraizoz, concejal; también estuvieron los directores de Administración Local, Patxi Pérez, ultzamarra de Iraizotz, y el director de la Agencia Navarra para la Dependencia, Mariano Oto.

Asociaciones invitadas

Además del edificio principal, la antigua borda del pastor, con 19 plazas de estabulación, la granja cuenta con 26 acotados, pequeñas parcelas, varias de ellas con casetas de madera, donde desarrollar las distintas actividades. Muchas estuvieron ayer ocupadas por asociaciones que trabajan con enfermedades, discapacidades o relacionadas con el medio ambiente y la ecología.

Óscar Labat precisó que prevén mantener contacto con todas ellas, con el fin de colaborar en el futuro. Restaurantes de la zona prepararon distintos pinchos que se sirvieron en cada una de las casetas y la recaudación fue para la labor de cada una de las entidades invitadas.

Pero hubo más. La mañana se aderezó con música de la escuela del valle y danzas de Oberena; demostraciones de talla en madera de Ángel Beunza; de elaboración de miel, con Isabel Telleria; de forja, con la familia Brun; de postres Ultzama, de colchones de lana de manos de la asociación de jubilados de Ultzama, de pañuelos de seda, y hasta del pequeño circo Loretsuak.

Los asistentes pudieron ordeñar una oveja, con ayuda de Florentxo Ciaurriz, de la carnicería Behikoa de Auza, aprender a elaborar cuajada con venta Miguel, y a herrar, con ayuda de Roberto Fernández.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora