Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CANTERAS

Magna medita recuperar Erdiz con 85 empleos si tiene apoyo de Baztan

La cantera generaría 280 puestos indirectos y procuraría 320.000 € al año al Ayuntamiento El plan, que incluye una fábrica, fue descartado en 2008 al hallar rechazo en un sector del valle

  • NATXO GUTIÉRREZ. PAMPLONA
Publicado el 19/06/2013 a las 08:34
El proyecto de cantera a cielo abierto en el paraje de Erdiz, descartado en enero de 2008 por Magnesitas Navarras (Magna) por carecer de apoyo del Ayuntamiento y debido a la contestación de un sector de la población, adquiere de nuevo actualidad en Baztan a la espera de las reacciones de la actual corporación municipal a una "declaración de intenciones" recibida ayer de forma indirecta. Las cuatro fuerzas representadas en el consistorio -Bildu, que ostenta la alcaldía, Baztango Ezkerra, UPN y NaBai- tuvieron conocimiento del interés que sigue despertando en la empresa el proyecto de cantera, eso sí, siempre y cuando reciba el apoyo de "la mayoría social del valle a través de sus instituciones".

Tal premisa fue comunicada por la Asociación para el Desarrollo de Baztan, definida como entidad sin ánimo de lucro, compuesta por vecinos y cuya finalidad es la promoción y difusión de iniciativas y proyectos que ayuden a paliar el azote del paro en el valle.

De acuerdo a su información recabada en una entrevista previa con la dirección de Magna y comunicada ayer a las autoridades locales, la recuperación de Erdiz como cantera a cielo abierto podría generar del orden de 85 empleos directos y otros 280 de forma indirecta.

Un hipotético respaldo institucional, en un clima social de mayor acogida que el generado en la calle durante la gestión del proyecto anterior, establecería las bases para el desarrollo de una apuesta empresarial más ambiciosa, al contemplarse no sólo la apertura de la mina de Artesiaga (Erdiz), sino también "la implantación de una fábrica de calcinación y sinterización". Todo ello junto con el empleo de biomasa como combustible, con una estimación de consumo de 15.000 a 20.000 toneladas al año.

Los términos de la idea, reducida a una posibilidad que debe dar los pasos administrativos necesarios y la apertura de una negociación antes de cuajar en proyecto, establecen asimismo la concesión de 320.000 euros al año al Ayuntamiento en concepto de canon de explotación del terreno comunal de Erdiz, situado a 14 kilómetros de Irurita.

Planes específicos

El documento entregado el lunes recoge asimismo la intención de la empresa de emprender planes específicos, diferenciados por sectores y destinatarios. Empleo, medio ambiente, turismo, juventud, cazadores y ganaderos serían algunas de estas áreas susceptibles de promoción en torno a la actividad de explotación.

Sea como fuere, y en un intento de evitar los contratiempos que dieron al traste la experiencia anterior, la apertura de un marco de negociaciones entre empresa, por un lado, y Ayuntamiento y Junta General, por otro, está supeditado a la seguridad que tenga Magna de hallar un ambiente propicio, como se desprende de la sesión de ayer en el Ayuntamiento. La dirección opta, por ahora, por una actitud de cautela a la espera de movimientos institucionales. En la ocasión anterior, la compañía renunció a la apertura de la cantera después de cinco años de gestiones y una inversión de 1,5 millones de euros. Sus previsiones de entonces apuntaban a haber realizado una inversión superior a 14 millones de euros.

La Asociación para el Desarrollo de Baztan apoya "con entusiasmo esta nueva situación y anima a las autoridades y organismos competentes a que se impliquen en este nuevo proyecto en beneficio de los baztaneses". UPN, por su parte, considera que "merece la pena " conocer la iniciativa empresarial "para valorar -según dijo su portavoz, Begoña Sanzberro-, cuál es el coste y también los beneficios". Baztango Ezkerra, a su vez, remitirá por escrito a Magnesitas Navarras una petición para que "ponga el proyecto encima de la mesa en el Ayuntamiento". La alcaldesa, Garbiñe Elizegi (Bildu), se mostró "abierta a que la empresa dé a conocer su contenido" y receló de la gestión realizada el lunes a través de terceros.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora