Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Medio Ambiente

Sakana prevé pedir la ejecución del fallo que anula el plan de residuos

La aceptación judicial de su posible solicitud paralizaría el plan de gestión de las basuras El Gobierno, que recurrió al Supremo, insiste en el respeto del proyecto a la norma estatal y europea

Ampliar Sakana prevé pedir la ejecución del fallo que anula el plan de residuos
Sakana prevé pedir la ejecución del fallo que anula el plan de residuos
  • natxo gutiérrez. pamplona
Publicado el 16/02/2013 a las 11:24
La Mancomunidad de Sakana estudia "con sus asesores jurídicos la posibilidad de solicitar la ejecución provisional de la sentencia" del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) que anula el Plan Integrado de Gestión de Residuos (PIGRN). Este documento, aprobado el 27 de diciembre de 2010, es la referencia administrativa para definir las líneas en la recogida y el tratamiento de la basura en la Comunidad foral. Su anulación por parte de los tribunales, a raíz de un recurso interpuesto por la propia Mancomunidad de Sakana y la Fundación Sustrai Erakuntza, se debió fundamentalmente a la indefinición en el propio texto de los lugares de las instalaciones contempladas para eliminar los residuos, entre ellas, la incineradora.

Una hipotética aceptación judicial de la solicitud de ejecución de la sentencia paralizaría el proyecto de gestión de residuos. De momento, en tanto en cuanto no exista un pronunciamiento de los tribunales en ese sentido, sigue "operativo", tal y como apuntó en una comparecencia parlamentaria el consejero de Medio Ambiente, José Javier Esparza. El Gobierno defiende su vigencia al haberse amparado en la posibilidad legal de recurrir al Tribunal Supremo. Hasta no conocerse su opinión en un proceso que puede alargarse unos años, el plan mantiene su aplicación.

A la vista de la supuesta demora y ante el temor de sus responsables de que, durante estos años, "el Gobierno pueda llevar a cabo actuaciones que tendrían que ser anuladas con posterioridad", la Mancomunidad de Sakana anunció ayer el estudio de sus asesores jurídicos para solicitar el cumplimiento de la anulación dictada por los tribunales.
Versión del Gobierno

De la misma manera y a partir de su lectura sobre la anulación recurrida del PIGRN, considera que el Ejecutivo "no debería dar ningún paso administrativo más en el expediente de Cementos Portland Valderribas S.A.", en alusión a las autorizaciones dadas para permitir la sustitución progresiva de combustible por residuos en los hornos de la planta de Olazagutía.

El departamento foral de Medio Ambiente se remite, a su vez, a los argumentos ofrecidos para justificar la tramitación del recurso de casación ante el Tribunal Supremo. "El Gobierno ha decidido presentar el recurso entendiendo que la sentencia reconoce la correcta aplicación de la normativa europea y española en materia de gestión de residuos en Navarra, y únicamente identifica algunos aspectos de falta de concreción puntual y de incumplimiento procedimental", tal y como señaló semanas atras.

En cuanto al proyecto de Cementos Portland, Medio Ambiente desvincula la resolución judicial de su desarrollo.
En este caso, el Gobierno foral dio su visto bueno a un Proyecto de Incidencia Supramunicipal (PrSIS) para salvar la oposición del Ayuntamiento de Olazagutía, gobernado por Bildu, a la adecuación de los dos hornos de la cementera para que pueda aprovechar el poder calorífico de los residuos.

El trámite del PrSIS ha encontrado en las últimas semanas un rechazo en representantes locales y parlamentarios pertenecientes a Bildu, NaBai e Izquierda-Ezkerra.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora