Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

EMPRESAS NAVARRA

Cementos Portland traslada al Gobierno foral su "inquietud"

Ampliar Cementos Portland, una de las empresas multadas, ha anunciado ya que recurrirá ante la Audiencia. 	DN
Cementos Portland, una de las empresas multadas, ha anunciado ya que recurrirá ante la Audiencia. DN
  • EFE. PAMPLONA
Actualizado el 13/04/2012 a las 17:28
El nuevo presidente de Cementos Portland, Juan Béjar, ha traslado al Gobierno de Navarra su "inquietud" por el futuro de la planta que la compañía tiene en Olazagutía.

Según ha informado el Ejecutivo foral, Béjar se reunió con la presidenta Yolanda Barcina, de quien ha recibido el apoyo para el proyecto de valorización energética que Portland tiene para Olazagutía al considerarlo "imprescindible" para la rentabilidad de esta planta.

El responsable de Portland, que previamente visitó las fábricas de Lemona y Olazagutía, donde se reunió con miembros de su comité de empresa, expresó a Barcina "la difícil situación que atraviesa la planta navarra y sus posibilidades de futuro".

En este sentido el presidente del grupo cementero indicó, según precisa el Gobierno en un comunicado, que, "debido a la fuerte caída que ha experimentado el sector en los últimos años, Cementos Portland Valderrivas se plantea la clausura de dos de sus ocho fábricas en España".

Y "previsiblemente uno de esos cierres afectará a alguna de las cuatro instalaciones del norte de la península", en donde se ubican las de Venta de Baños en Palencia, Mataporquera en Cantabria, Lemona en Vizcaya y Olazagutía en Navarra.

Portland entiende que para mejorar en competitividad y "garantizar la viabilidad" de la planta navarra es "vital la sustitución parcial del coque de petróleo que actualmente utiliza en sus hornos como fuente de energía por combustibles alternativos", lo que técnicamente se conoce como "valorización energética", como ya ha sucedido en todas las demás plantas del grupo.

En este sentido, el Gobierno destaca que Barcina ha trasladado a Béjar el "decidido apoyo" de su gabinete a esta planta que lleva funcionando 108 años en Navarra, da empleo a más de 150 personas y genera otros 100 indirectos, y le ha mostrado la "preocupación" por la oposición social y municipal que existe al citado proyecto de valorización energética ya que puede derivar en que sea la fabrica de Olazagutía "la que se cierre finalmente".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora