TSJN
Admiten una querella de Palacio Aroztegia contra el alcalde y la exalcaldesa de Baztan
En el auto, que puede ser recurrido, la juez cita a Garbiñe Elizegi y a Joseba Otondo a declarar en condición de querellados el 24 de junio.

- EUROPA PRESS. pamplona
La titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Pamplona ha admitido a trámite una querella interpuesta por la empresa Palacio de Arozteguia SL contra el alcalde y la exalcaldesa del Ayuntamiento de Baztan por un supuesto delito de prevaricación. En el auto, que puede ser recurrido, la juez cita a ambos a declarar en condición de querellados el 24 de junio.
En concreto, la querella va dirigida contra la anterior alcaldesa de Baztan, Garbiñe Elizegi, y contra el actual alcalde, Joseba Otondo, ambos de EH Bildu. El proyecto de Aroztegia prevé la construcción de un área turística, residencial y de ocio en Baztan.
Según fuentes próximas al caso, la querella contra Garbiñe Elizegi se refiere a su decisión de contratar para el Ayuntamiento del Valle de Baztan, cuando fue elegida alcaldesa, a los letrados que habían interpuesto dos recursos en nombre de la asociación contraria al proyecto de Aroztegia, de la que ella había sido presidenta.
Estos letrados habían presentado recursos contra sendas resoluciones del ayuntamiento y la alcaldesa les solicitó, según la querella, prescindiendo de la secretaria del ayuntamiento, un informe sobre la viabilidad de los recursos que ellos mismos habían firmado y allanarse como ayuntamiento frente a los recursos que ella había interpuesto como presidenta de la citada asociación.
Según el querellante, "la presidenta de una asociación particular interpone dos recursos contra decisiones del ayuntamiento que son firmados por un letrado que pertenece a un despacho". "Es elegida alcaldesa y contrata a ese mismo despacho para que le asesore qué hacer con los recursos que ella interpuso y el despacho firmó. Y decide allanarse a los recursos sin contar con el informe de la secretaria sino solo con el informe del abogado que había elaborado y firmado el recurso, y sin abstenerse por un obvio conflicto de intereses", añade.
En lo que respecta a Joseba Otondo, que también fue presidente de la asociación contraria al proyecto, en la querella se le responsabiliza de "ocultar" al pleno del Ayuntamiento del Valle de Baztan la resolución que el Gobierno de Navarra había remitido ofreciendo la posibilidad de comparecer como codemandado ante la Sala de lo Contencioso Administrativo en un recurso interpuesto por la Fundación Sustrai Erakuntza contra un acuerdo del Gobierno de Navarra relativo al proyecto de Aroztegia.
Según el querellante, el alcalde "ocultó" el emplazamiento del Gobierno al pleno "por motivos espureos y no ajustados a derecho y de afinidad con la asociación de la que fue presidente y secretario, por lo que ha impedido que el pleno pudiera comparecer para defender la legalidad del proyecto, de una forma absolutamente grosera, ilegal y arbitraria".
La juez señala en su auto que, "pudiendo ser los hechos denunciados constitutivos de delito de prevaricación", procede realizar "la práctica de las actuaciones necesarias para la averiguación y esclarecimiento de los hechos".