La consejera de
Medio Ambiente,
Isabel Elizalde, acudió este domingo al entorno del río
Bidasoa con motivo de la jornada de apertura de la temporada de pesca del salmón, en la que
Pedro Iglesias, un pescador de
Irún (Guipúzcoa), capturó el primer ejemplar.
El ejemplar fue pescado, con un cebo de cucharilla, a las 10.15 horas en el tramo conocido como
Villanueva, en el término de
Bera, situado al norte del
Pozo de los Cincuenta, el lugar en el que tradicionalmente se venían extrayendo los primeros salmones, ha explicado en un comunicado el Gobierno de Navarra.
El salmón, que pesó
2.250 gramos, midió 65,4 centímetros de largo y 12 de altura, es salvaje, no está marcado y no procede de una repoblación. Se trata de un salmón joven, como lo demuestra el hecho de que su peso sea aproximadamente la mitad de los capturados en los últimos años.
Pedro Iglesias recibió el premio que la
Sociedad de Caza y Pesca de Bera entrega al autor de la captura del primer salmón de la temporada de manos de
José Mari Gainza, hijo de un popular pescador y gran conocedor del Bidasoa que ha fallecido recientemente, en presencia de la consejera Elizalde y del presidente de la Sociedad,
Lorentxo Jaurena.
La normativa vigente para la presenta campaña de pesca del salmón establece que se podrán capturar un máximo de 81 ejemplares en el Bidasoa, frente a los 83 de 2015, y se mantienen las medidas de protección del salmón acordadas y aprobadas el año pasado.
La campaña finalizará cuando se complete el número total autorizado de capturas o, en todo caso, el 31 de julio.
El Gobierno de Navarra ha recordado que una de las novedades de la temporada de pesca de 2016 es la disponibilidad de una aplicación web que permite consultar la normativa y acceder a información georreferenciada sobre un tramo concreto del río.
Selección DN+