Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Recopila en un libro la historia de la ermita de Cataláin

Flotildo Martínez, el autor, trata de acercar al lector "lo que otros investigaron y hoy es difícilmente accesible"

  • SHEYLA MUÑOZ . PAMPLONA
Publicado el 30/05/2011 a las 02:01
Amante del costumbrismo y la historia de la Valdorba, el sacerdote diocesano Flotildo Martínez Lerga ha recopilado en una publicación la historia de la ermita de Cataláin. El resultado ha sido un libro titulado Cataláin, corazón de la Valdorba. Lo primero que quiere dejar claro su autor es que él no es un historiador. "Lo que he hecho ha sido una labor de recopilación".
Lo que el autor pretende a través de este libro es acercar al lector "lo que otros investigaron" y que hoy, añade, resulta difícilmente accesible. "Me siento como el eslabón entre un estilo de vida en lo religioso, las romerías a Cataláin y la forma en que se vivió hace 60 años con la forma en que se vive ahora", cuenta Martínez.
A través de 17 capítulos, el autor repasa los orígenes de Cataláin y el protagonismo que, en su día, tuvo en la Ruta Jacobea. No faltan tampoco las romerías a la ermita que todavía hoy se mantienen en distintas localidades de la Valdorba. El libro también se detiene en los distintos trabajos de restauración que se han llevado a cabo.
El autor comienza el libro con un reconocimiento al sacerdote e historiador Francisco Olcoz y Ojer y la redacción del prólogo ha corrido a cargo del también sacerdote Aurelio Andueza Egurza. Los 500 ejemplares que editó están prácticamente agotados. Ante esta acogida, se está planteando la posibilidad de sacar una segunda edición.
Otra de las cosas que el sacerdote ha querido destacar es que con la publicación de este libro no está buscando un beneficio económico. "Con el dinero se amortizará la inversión y, si sobra algo, será para Cataláin".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora