Los alojamientos hoteleros de Olite se unen para dar un impulso al turismo
- Se han constituido en un grupo de trabajo y han trasladado al ayuntamiento varias propuestas
- SHEYLA MUÑOZ . OLITE
Los 11 alojamientos turísticos de Olite (7 hoteles, 3 casas rurales y el camping) se han unido constituyendo un grupo de trabajo con el objetivo de dar un mayor impulso al turismo en la localidad. A partir de ahora tendrá representación en la comisión de industria y comercio del consistorio.
La constitución de este grupo tiene su origen en una iniciativa del actual ayuntamiento, el cual, hace un tiempo, se reunió con representantes de distintos sectores de la localidad. El alcalde, Fran Legaz, indicó que estos encuentros se llevaron a cabo para conocer de primera mano sus inquietudes. "Y, en la medida de lo posible, prestarles ayuda".
En concreto, alojamientos han hecho llegar al Ayuntamiento 3 propuestas. La primera es crear una ordenanza municipal que vele por la estética de la localidad y su zona comercial, fomentando y consensuando, en la medida que sea posible, alguna fórmula para la conservación y mantenimiento de los locales comerciales del casco antiguo, tanto los que se encuentran abiertos como los que ya echaron el cierre.
Álvaro Celayeta, portavoz del grupo de trabajo para la comisión, explicó que para conseguirlo, desde los alojamientos consideran prioritarias tres acciones como son hacer especial hincapié en las fachadas y locales de las calles San Francisco y Mayor. "Constituyen el eje principal y más visible. En estas calles, hay locales ya cerrados que tienen persianas rotas y telarañas. Todo esto transmite una gran sensación de abandono". Las otras dos acciones consistirían en eliminar el cableado aéreo de la fase I e iluminar y adecentar los restos de la muralla romana. Esta acción vendría a completar la iniciada por el consistorio anterior de iluminar los principales monumentos de Olite.
Otra de las propuestas incide en la necesidad de iluminar el castillo y se pide al consistorio que "presione" al Gobierno para que la iluminación tenga "prioridad presupuestaria". La última de las propuestas se concreta en que, desde el ayuntamiento, se proponga al Ejecutivo la creación de un nuevo producto turístico denominado "Ruta de los Castillos y fortalezas de Navarra", que se podría llevar a cabo junto con otros ayuntamientos interesados y proponen un itinerario que discurriría por El Cerco de Artajona, el castillo de Marcilla, el castillo de Olite, la fortaleza de Ujué y el castillo de Javier.
Comerciantes, restaurantes y bares también se asocian
La constitución de los alojamientos de Olite en grupo de trabajo no es la única iniciativa que ha surgido tras las reuniones que el consistorio mantuvo con representantes de distintos sectores. Y es que la iniciativa de los alojamientos se ha hecho extensiva a los comerciantes, quienes ya trabajan en la constitución de una asociación local. "La cosa está bastante avanzada", desveló Álvaro Celayeta. Asimismo, los bares y restaurantes también trabajan en la creación de una asociación que los agrupe y que, de forma conjunta, vele por sus intereses. "En un principio, se planteó la posibilidad de que tanto comerciantes como bares y restaurantes estuvieran en la misma asociación. Pero, finalmente, serán dos diferenciadas ya que aunque comparten el fin último, que es la promoción de Olite, para otros aspectos les convenía ir por separado", explicó Celayeta.