La procesión de los muros reúne a unos 250 tafalleses
- Saca a la calle el rollo de cera que salvó a Tafalla de la peste en 1599 tras rodear las murallas con él e implorar al patrón
- A.V. . PAMPLONA .
Alrededor de 250 vecinos de Tafalla madrugaron ayer para participar en una tradición secular de la ciudad, la conocida como procesión de los muros. Como es costumbre, minutos antes de las 8 de la mañana se sacó a la calle el rollo de cera que salvó a la localidad de la peste en 1599, tras rodearse la zona amurallada del casco urbano con cera bendecida e implorar protección al patrón San Sebastián.
La marcha partió sobre las 7.45 horas desde la iglesia de Santa María, tras el canto previo de las auroras por el casco histórico. Pasó por las calles Túbal, Portal Nuevo, plaza de los Auroros, García Goyena, Mayor y Santa María, para volver de nuevo al templo, donde se celebró una eucaristía que ofició el párroco, José Manuel García de Eulate San Martín.
Tras la cruz parroquial marcharon por las calles el estandarte de la Aurora de la Virgen, el rollo de cera portado por miembros de la Hermandad de los Doce, el estandarte de San Sebastián y sus reliquias, los auroros, la Virgen del Rosario, y sacerdotes y autoridades. Entre otras, la alcaldesa, Cristina Sota.
En una mañana fresca en la que hasta se vieron algunos abrigos, la Asociación de la Aurora de cantó durante el recorrido arropada por instrumentos, e invitó a un almuerzo de chistorra y panceta al vecindario tras la misa.