Homenaje en Aoiz a los 25 años de auroras en las comuniones
Un grupo de vecinos agradeció el impulso y dedicación hacia estas salidas musicales de Salvador Gutiérrez
- ASER VIDONDO . AOIZ .
El día de la Primera Comunión de los niños de Aoiz no arranca al sonar el despertador. Tampoco con dibujos animados. Lo hace al son del canto de las auroras. Y eso es así desde 1987 gracias a la dedicación de Salvador Gutiérrez Alcántara, uno de los fundadores de la asociación cultural Bilaketa en 1976 y su presidente actual. Hace 25 años impulsó estas salidas al amanecer para dar un buenos díasmusical a los niños de la villa en uno de los días señalados de su infancia. Ayer, por sorpresa, recibió un reconocimiento popular.
"No me lo esperaba. He visto de repente mucha gente con instrumentos en un lugar donde no habíamos quedado y no me cuadraba nada", aseguró.
Participaron en el homenaje medio centenar de vecinos que le cantaron una aurora y le entregaron una placa conmemorativa por sus 25 años al frente de la iniciativa. Fue a las 7.30 horas ante la casa de sus padres, a la que acudió a por unas llaves, minutos antes de que se iniciara el canto de las auroras por las casas de los niños que se comulgaban ayer.
"Estoy contento, pero no me van estas cosas. Soy una persona discreta", dijo este agoizko de 52 años. Recordó que esta tradición "surgió hablando con una vecina, Marisa Burguete, de cara a hacer algo por los críos en el día de la Comunión". Se adaptó la letra de una canción, y cada salida con voces e instrumentos culminaba con una chocolatada en la sede de Bilaketa, en la bajera de Esther Zalba o en el bar del frontón.
Gutiérrez lamentó que ahora acudan a cantar menos niños: "Hay quien dice que es muy pronto, pero lo lógico sería que si acuden a cantarte a ti, vayas tú al menos el año siguiente". Señaló además que lleva dos años diciendo que le gustaría dejarlo "para que entre gente nueva y le dé un giro al asunto", pero que "siempre es complicado desvincularse de esta tradición que gusta en el pueblo".