Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

MARCILLA

El PSN roza la mayoría absoluta y la AMI irrumpe con 3 ediles

  • SHEYLA MUÑOZ . MARCILLA .
Publicado el 27/05/2011 a las 01:03
El panorama político del consistorio marcillés ha sufrido un cambio tras las pasadas elecciones municipales. La primera fuerza en el Ayuntamiento será el PSN, formación que, con el 39,51% de los votos (588), obtuvo cinco concejales. Con esta cifra, los socialistas, con José Mª Abárzuza a la cabeza, rozan la mayoría absoluta pero se han quedado a falta de un edil para lograrla. En 2007, obtuvieron también cinco concejales.
La segunda fuerza en el consistorio será UPN, formación que sin embargo ha sufrido una importante pérdida de votos respecto a los pasados comicios ya que, con el 29,82% de los votos (452), ha logrado tres concejales, dos menos que los que consiguió en 2007.
El retroceso en la formación regionalista ha venido marcado por la irrupción de la Agrupación Marcillesa Independiente (AMI) que, con el 22,96% del apoyo del electorado (348 votos), ha conseguido tres concejales. La otra formación perjudicada de estos comicios ha sido IU, que ha perdido el único representante que, hasta ahora, tenía en el ayuntamiento y desaparece del arco municipal. La formación recibió 93 votos, el 6,13% del total.
Ante este panorama, José Mª Abárzuza, que ya lleva ocho años como alcalde del municipio marcillés, vuelve a perfilarse como primer edil, pero habrá que ver qué sucede en los próximos días. La pasada legislatura, el PSN se hizo con la alcaldía gracias al apoyo del único edil de IU, con el que alcanzó la mayoría absoluta, ya que tanto socialistas como regionalistas tenían el mismo número de concejales, cinco. Ahora, la desaparición de IU y la irrupción de AMI han cambiado el panorama y habrá que esperar a conversaciones y posibles pactos y acuerdos.
ESTERIBARUn gobierno municipal estable necesitaría un pacto a tres bandasEl nuevo salón de plenos del Ayuntamiento del valle de Esteribar será de lo más variado. Concurrieron a las elecciones un total de seis candidaturas, y finalmente las seis han obtenido representación. Algo peculiar tratándose de un municipio de apenas 2.202 habitantes. Así las cosas, para alcanzar la alcaldía y gobernar durante la legislatura de modo estable con mayoría absoluta (al menos 6 ediles sobre 11), se necesitaría un pacto a tres bandas, pues el grupo con mayor representación apenas suma tres concejales.
Precisamente esta candidatura con 3 ediles, la Agrupación de Electores de Aldaketa, era una de las nuevas listas electorales en Esteribar. La configuraron representantes de concejos del valle para defender los intereses de estos desde el mismo consistorio, y resultó la fuerza más votada. Recibió 374 sufragios, el 29,11% del total. La encabezaba José Luis Larrainzar Eugui, de 62 años y presidente del concejo de Zubiri, quien en principio parte con más posibilidades de salir elegido nuevo alcalde. A punto estuvo esta lista de obtener un cuarto concejal.
La segunda candidatura más votada, Bildu, recibió 263 votos y obtuvo dos representantes. Tras ella, y también con dos ediles cada una, se colocaron las dos fuerzas que, en alianza, gobiernan el Ayuntamiento desde 2007, Independientes de Esteribar (207 votos) y la Agrupación Electoral por Esteribar (200). Finalmente, Nafarroa Bai 2011 recibió 118 votos y el PP, otra nueva fuerza en este consistorio, otros 99. Ambas obtuvieron un edil.
En las elecciones de 2007, cuando el consistorio sólo tenía 9 ediles (ahora ha pasado a 11 al aumentar la población), la candidatura I. de Esteribar obtuvo 3 ediles; A.E. por Esteribar, escisión de la primera por divergencias con el proyecto de carretera transpirenaica, otros 2; y Nafarroa Bai, 4.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora