FALCES
Auroras de ayer en boca de niños de hoy
El falcesino Manuel Armendáriz ha recopilado las auroras que durante veinte años se cantaron el día del "muete" de Falces. El próximo mes de agosto, una veintena de jóvenes falcesinos cantarán las canciones que hace años cantaron sus padres.
- SHEYLA MUÑOZ . FALCES
MUCHOS de los vecinos de Falces que hoy son adultos, seguro que aún recuerdan bien esas auroras que, hace ya unos años, se cantaban en la localidad el día del "muete" de las fiestas patronales. Tal y como recuerda el falcesino Manuel Armendáriz Martínez, uno de los precursores y, además, compositor de dichas canciones, esas auroras se cantaron ininterrumpidamente entre los años 1970 y 1991. "Cada año era una canción distinta", señala.
Dos décadas después, Armendáriz se ha propuesto recuperarlas y, desde el pasado mes de abril, ensaya con una veintena de escolares las canciones, unas auroras que volverán a escucharse en Falces, dentro de las actividades "de pre fiestas", el día 11 de agosto, el jueves anterior a las fiestas patronales de la localidad, que comenzarán el 13. Ése día, estos jóvenes cantores ofrecerán un concierto en la plaza de Falces.
"Creo que va a ser un acto muy entrañable ya que los críos van a cantar lo que sus padres cantaron, hace unos años, cuando tenían su misma edad", cuenta Armendáriz. Según dice, salvo una de las canciones que se "institucionalizó", las demás no se cantaron nunca, salvo el día y en el año para el que fueron compuestas. "La actuación que vamos a ofrecer se dirige, sobre todo, a los padres de los mocetes y, en particular, a la gente mayor. Con estas letras se pone en boca de los críos valores como la amistad, solidaridad, cooperación, la ilusión y la mirada al mundo de los sueños", explicó Armendáriz, director también del coro parroquial.
Según cuenta, cuando se le ocurrió la idea de recopilar las canciones y ponerlas en boca de los niños, lo primero que hizo fue comentárselo al concejal de Festejos. "Le pareció buena idea y lo siguiente que hice fue hablar con la directora del colegio para ver cómo podíamos hacer. Finalmente, se convocó a las madres y padres a una reunión donde se les explicó la idea y la verdad que les pareció estupenda", señala. Finalmente, serán 19 los jóvenes que cantarán las canciones y tienen edades comprendidas entre los 9 y los 12 años. Armendáriz se muestra muy satisfecho con la respuesta de los jóvenes. "Están respondiendo bien, ensayamos muy a gusto. Casi todos son alumnos de la escuela de música porque musicalmente también es un complemento para ellos", concluye.
CLAVES20 años han pasado desde que se cantó la aurora del "muete" por última vez. Fue en el año 1991.
19 escolares conforman el grupo. Son Asunción Eteba Erilo, Rosario Eteba Erilo, Tania Ausejo Tejada, Jorge Martínez Mendoza, Raquel Martínez Autor, Saioa Eguizabal Armendáriz, Irati Valencia Laguardia, Alicia Rubiales Salido, Estíbaliz Allo Urzainqui, Iker Galdona Lanzas, Alberto Rubiales Salido, Íñigo Mendívil Ibáñez, Natalia Azcona Granada, Lorena Allo García, Laura Mendívil Mendívil, Cristina Mendívil Bailos, Ana San José Resano, Eduarda Santos Suares e Irache Vergara Ochoa.