Votación popular
Actualizada 04/03/2015 a las 06:00
Los artajoneses se oponen a cambiar las fechas de las fiestas
- Una diferencia de solo cuatro votos decidió mantener las fechas del festejo patronal de Artajona
- Beatriz Díaz. Pamplona
Las fiestas patronales de Artajona se celebrarán en las mismas fechas que en años anteriores gracias a las 369 personas que se opusieron el domingo al cambio, mientras que 365, tan solo cuatro menos, eligieron el ‘sí’. Esta reñida votación la protagonizaron 741 artajoneses de los 1.406 convocados. Solo hubo seis papeletas en blanco y una nula.
La votación proponía pasar de las habituales fechas, del 7 al 15 de septiembre, a adelantarlas tres días, del 4 al 12 del mismo mes. La razón del cambio pretendía que así más artajoneses pudiesen disfrutar de las fiestas, ya que muchos estudiantes y trabajadores tenían problemas para asistir a ellas. “Ha estado muy reñida. En el recuento, hasta los últimos votos no se ha decidido la cosa”, comentó la alcaldesa, Beatriz Mendía Vélaz. Desde el ayuntamiento de la localidad se determinó que la votación sería vinculante y que por lo tanto acataría la decisión de los vecinos, fuese la que fuese. Por eso, desde la institución se fomentó la importancia de la participación al informar a todos los hogares sobre el evento. “Hemos tratado de transmitirles que un solo voto podía decidir todo”, advirtió Mendía.
Los momentos del domingo en los que más artajoneses asistieron a las urnas fueron a la hora del vermut, a la de entrada y salida de misa, a las tres de la tarde y el último grupo acudió un poco antes de que terminase la votación a las ocho de la tarde. “Podría haber venido más gente, pero estamos muy sorprendidos en el ayuntamiento. El número de participantes yo creo que ha sido muy positivo”, aseguró Mendía. Al llegar a la mesa, como en cualquier otra votación, los vecinos tenían que mostrar su DNI para comprobar que se trataba de mayores de edad y que estaban empadronados en el pueblo.
EL NACIMIENTO DE LA VOTACIÓN
El origen del evento se sitúa al final de las fiestas patronales de 2014, cuando surgió una iniciativa popular y se entregaron firmas al ayuntamiento. “Era algo que se comentaba entre los artajoneses pero nunca antes se había formalizado”, comentó Mendía. Desde entonces muchos vecinos han apoyado la iniciativa en Facebook. “Espero que el tema quede zanjado. Hay que respetar lo que ha salido. No nos gustaría que hubiera otro debate en la calle. Hoy era el día de decidir y opinar”, añadió Mendía.
La votación proponía pasar de las habituales fechas, del 7 al 15 de septiembre, a adelantarlas tres días, del 4 al 12 del mismo mes. La razón del cambio pretendía que así más artajoneses pudiesen disfrutar de las fiestas, ya que muchos estudiantes y trabajadores tenían problemas para asistir a ellas. “Ha estado muy reñida. En el recuento, hasta los últimos votos no se ha decidido la cosa”, comentó la alcaldesa, Beatriz Mendía Vélaz. Desde el ayuntamiento de la localidad se determinó que la votación sería vinculante y que por lo tanto acataría la decisión de los vecinos, fuese la que fuese. Por eso, desde la institución se fomentó la importancia de la participación al informar a todos los hogares sobre el evento. “Hemos tratado de transmitirles que un solo voto podía decidir todo”, advirtió Mendía.
Los momentos del domingo en los que más artajoneses asistieron a las urnas fueron a la hora del vermut, a la de entrada y salida de misa, a las tres de la tarde y el último grupo acudió un poco antes de que terminase la votación a las ocho de la tarde. “Podría haber venido más gente, pero estamos muy sorprendidos en el ayuntamiento. El número de participantes yo creo que ha sido muy positivo”, aseguró Mendía. Al llegar a la mesa, como en cualquier otra votación, los vecinos tenían que mostrar su DNI para comprobar que se trataba de mayores de edad y que estaban empadronados en el pueblo.
EL NACIMIENTO DE LA VOTACIÓN
El origen del evento se sitúa al final de las fiestas patronales de 2014, cuando surgió una iniciativa popular y se entregaron firmas al ayuntamiento. “Era algo que se comentaba entre los artajoneses pero nunca antes se había formalizado”, comentó Mendía. Desde entonces muchos vecinos han apoyado la iniciativa en Facebook. “Espero que el tema quede zanjado. Hay que respetar lo que ha salido. No nos gustaría que hubiera otro debate en la calle. Hoy era el día de decidir y opinar”, añadió Mendía.