Un g
rupo de vecinos de Artajona inició a finales del pasado año una recogida de firmas que tiene como objetivo ‘ajustar’ las fiestas patronales que la localidad celebra en septiembre.
En la actualidad, estas jornadas festivas,
en honor a la Virgen de Jerusalén, dan comienzo el 7 de septiembre, con independencia del día que el calendario reserva a dicha jornada. Por eso, lo que proponen es que las fiestas arranquen siempre en viernes para que, de este modo, los
nueve días festivos abarquen dos fines de semana. El día de la patrona seguirá celebrándose el día 8, festividad de la Virgen.
Los promotores de la iniciativa han creado una página en la red social
Facebook, denominada ‘
Ajuste fiestas Artajona’, en la que explican los pormenores de la iniciativa y los motivos que han llevado a su puesta en marcha y en la que informan de sus avances.
Según dicen, han sido los “
problemas” a los que todos los años se enfrentan estudiantes y trabajadores para poder disfrutar de las fiestas los que han impulsado esta recogida. “Creemos que después de tantos años de lamentaciones es hora de buscar entre todos una solución que, por lo menos, amortigüe la actual situación y permita, o al menos facilite, las opciones de participación”, indican los promotores.
De prosperar la iniciativa, el año que más pronto c
omenzarían las fiestas sería el día 1 de septiembre prolongándose hasta el 9 y el año que más tarde serían del 7 al 15, tal y como se celebran en la actualidad.
Esta r
ecogida de firmas, que se prolongará hasta este domingo 18 de enero, jornada en la que la localidad alberga la tradicional rifa del cuto, constituye el paso previo a la posibilidad de que el consistorio decida llevar a cabo una consulta para conocer la opinión de los vecinos ante el posible ajuste en el calendario festivo.
Pueden firmar
todos los vecinos de Artajona mayores de 16 años y que estén empadronados en el municipio. El día de la rifa del cuto, se colocarán varias mesas para la recogida de firmas tanto en la plaza como en sus alrededores. Hasta entonces, los
vecinos interesados en firmar pueden hacerlo en el bar Cholchi, en el Cabo y en el Kutximangui.
Sobre la posibilidad de que finalmente se lleve a cabo la consulta,
la alcaldesa de la localidad, Beatriz Mendía, ha preferido mostrarse cauta y no emitir valoración alguna. “El ayuntamiento ni está a favor ni en contra de este posible ajuste que se ha planteado. Cuando vinieron a comentárnoslo se les escuchó y una vez que hagan entrega de las firmas ya se podrá empezar a valorar el tema pero hasta entonces prefiero no pronunciarme más”, sentenció la alcaldesa.
Selección DN+