El
Ayuntamiento de Peralta ya ha aprobado el
presupuesto del próximo año, que asciende a una cantidad de 5.772.949 euros. Lo hizo en el pleno del lunes, en el que pese a algunos
desencuentros entre los concejales del grupo
UPEI y el del gobierno,
UPN, se aprobó una partida que asciende en cerca de 500.000 euros la que salió adelante el pasado año (de 5.278.300 euros). Fueron los votos favorables de los concejales socialistas, junto a UPN, los que hicieron que la propuesta saliera adelante (8 a favor y 4 en contra).
De esta manera, y tal y como explicó la alcaldesa el martes, Peralta contará este año con una importante partida con la que llevar a cabo “
proyectos estupendos”, los que encajarán en un importe de inversión de 1.133.100 euros. Uno de los más importantes se centra en la rehabilitación del
edificio de La Laboral, cuyo presupuesto asciende a 219.000 euros y para el que se contará con una subvención de 131.049 euros por parte del
Consorcio Eder. Antigua residencia local que lleva sin habilitarse más de veinte años, la alcaldesa de Peralta,
Mª José Vidorreta, explicó que el espacio del edificio se destinará a cubrir necesidades educativas y sociales. De esta forma, se espera que en la primera planta se instale un espacio habitable para familias que se necesiten disponer de un hogar durante un tiempo determinado o con cierta urgencia. Además, se instalará una cocina, un comedor, una oficina y varias aulas. La segunda planta se utilizará como centro juvenil y la tercera será la sede oficial de idiomas, para la que también se espera poder ampliar la oferta.
Dentro de la partida presupuestaria, los miembros municipales decidieron también aprobar un gasto de 160.000 euros, que se destinarán a comprar el inmueble sito en la
calle Ángel Dabán número 26. La idea es regenerar la zona y el entorno de la iglesia con intención de seguir adquiriendo edificios adyacentes que posibiliten rehabilitar el casco antiguo de Peralta. “Servirá para desarrollar un espacio donde construir viviendas de bajo coste para ofrecerlas a los vecinos”, puntualizó la máxima representante municipal.
OBRAS EN DOS CALLES
En materia de sufragar distintas obras de vías de Peralta, el presupuesto aprobado para el 2015 contempla trabajos en las c
alles Río y Bajada Escuelas por un importe de 350.000 euros. Subvencionadas por el Gobierno de Navarra, se trabajará conjuntamente con la Mancomunidad de Mairaga tanto en la pavimentación de las mismas como en las redes.
La alcaldesa de Peralta, Mª José Vidorreta, indicó que los presupuestos llevados a pleno por UPN tras haber “estudiado los planteados por el resto de grupo municipales”, contemplan unas cifras que “mantienen la estabilidad y el equilibrio presupuestario”. En este sentido, quiso destacar que “bajo las mismas directrices de ahorro y sensibilidad con estos tiempos, se mantiene un nivel de endeudamiento por debajo del 5% y una reducción de la deuda viva al 45%”.
POLÉMICA POR LA AYUDA SOCIAL
La
deuda fue uno de los temas que ocasionó discusión entre los concejales. Asimismo, el grupo municipal de UPEI se mostró disconforme con una de las partidas que ellos mismos habían planteado a alcaldía. Se trataba de la relativa a destinar 361.000 euros para llevar a cabo
contrataciones de bajas de larga duración. “Ya se recogen dos partidas dentro del presupuesto: una de 80.000 euros y otra de 100.000. Plasmáis vuestro descontento sobre las ordenanzas de ayudas sociales, pero sigo viéndolas coherentes porque gente con deuda con esta entidad no puede recibir ayudas municipales, lo que no quita para que lo hagan de otros organismos públicos”, contestó Vidorreta.
Selección DN+