El historiador de Lerín y profesor de la Univesidad del País Vasco,
José Chueca, ha sido el encargado de inaugurar en Olite la exposición fotográfica "
Prisioneros de Gurs", dedicada a este campo francés de refugiados republicanos.
La muestra, organizada por el grupo de la Memoria Histórica de la localidad, cuenta con una veintena de paneles que recogen la salida de más de 200.000
exiliados por la frontera catalana tras la derrota de la República, hasta su hacinamiento en recintos alambrados donde se sintieron maltratados por la administración francesa.
Según datos aportados por Chueca, unas 18.000 personas pudieron pasar por Gurs, 6.000 de ellos vascos que a partir de 1939 se exiliaron, sobre todo a Latinoamérica, y que fueron sustituidos en la II Guerra Mundial por prisioneros hebreos o contrarios al nazismo, algunos de los cuales terminaron en centros de exterminio como
Auschwitz.
Y añadió que en Gurs hubo una
elevada mortandad a causa de las enfermedades por lo que se habilitó un cementerio al lado del recinto para dar sepultura a los internos que morían, más de 1.170 personas entre republicanos españoles, judíos o comunistas franceses.
Selección DN+
Hace un mes unos amigos que viven cerca nos llevaron a ver y la verdad es que nos impresiono mucho por el volumen de personas que pasaron por el lugar y nos contaron como la madre de nuestro amigo solia subir con comida ,es muy fuerte reconocer lo que estaba pasando tan cerca,me parecio muy emotivo el cementerio (los detalles de los republicanos españoles)me llegaron .
Responder