El
alcalde de Funes,
Isidro Velasco (PP), no cesa en su empeño de intentar
paralizar la actividad desempeñada por
la empresa IB Reciclaje, encargada de tratar la basura procedente del 'puerta a puerta' de Guipúzcoa. Velasco ha reiterado una vez más que la empresa está incumpliendo la normativa, tratando residuos para los que no tiene autorización. Después de intentar, sin éxito, prohibir el acceso a la localidad de los camiones con basura procedentes de Guipúzcoa, el alcalde funesino ha solicitado ahora un informe jurídico a asesores legales que acredite la situación exacta de la planta de tratamiento con el objetivo, dice, de conseguir su cierre.
"Además del jurídico que ya lo he solicitado tengo previsto pedir otros más técnicos para plantear el cierre de la empresa mientras siga incumpliendo lo que indica la licencia de actividad que tiene concedida", insiste Isidro Velasco. Dicha licencia, remarca el alcalde, se le concedió para tratar residuos agroalimentarios pero no así orgánicos.
La empresa IB Reciclaje lleva instalada y desarrollando su actividad en Funes desde el año 1999. A lo largo de todo este tiempo su labor no había despertado ninguna crítica. Sin embargo, todo cambió hace ahora un año. En abril del año pasado, según rememora el alcalde funesino, se registró una
fuga de lixiviados-líquido resultante del proceso de transformación de la basura- que alcanzó a una parcela contigua a la planta de reciclaje. "Esto es algo que puede volver a pasar y no lo podemos permitir", asegura.
MEDIO AMBIENTE
No obstante y pese a la insistencia de Isidro Velasco en que la empresa no cumple con la legalidad, el departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha reiterado en más de una ocasión que la planta de reciclaje cumple con toda la normativa exigida. Una afirmación que disgusta al primer edil funesino, que se muestra muy crítico con el Ejecutivo. "Es una vergüenza que el Gobierno de Navarra diga que todo está bien, no es de recibo", dice Velasco, quien también mantuvo un cruce de declaraciones el pasado mes con los representantes de la Diputación de Guipúzcoa. "Yo voy a seguir trabajando porque esta situación no se puede permitir. Funes no se puede convertir en un gran contenedor", aseveró.
El pasado mes de marzo, el alcalde intentó, mediante un bando, prohibir el acceso a la localidad de camiones con la basura procedente de la vecina comunidad. Sin embargo, a los pocos días se vio obligado a retirarlo tras un requerimiento de la Delegación del Gobierno.
La propia delegada del Ejecutivo en Navarra
, Carmen Alba, comunicó a Velasco que, como alcalde, carecía de competencias para prohibir la circulación de vehículos. Según se le hizo saber, "es el Estado quien tiene atribuida la competencia exclusiva sobre el tráfico y circulación de vehículos a motor, de acuerdo con lo establecido en el artículo 149.1.21 de la Constitución Española". Velasco acató el requerimiento de una decisión que dijo, no compartir.
Selección DN+