tribunales
Actualizada 30/10/2013 a las 09:56
Jiménez muestra su "respaldo" a los ediles de Tafalla
- Se ha atribuido la responsabilidad del abandono ayer de los concejales socialistas del pleno a la hora de votar
- efe. pamplona
El secretario general del PSN, Roberto Jiménez, ha mostrado su "respaldo absoluto" y se ha atribuido la responsabilidad del abandono ayer de los concejales socialistas de Tafalla del pleno en el que se debatió una moción de UPN para condenar el "inhumano currículum" de la etarra Inés del Río.
Preguntado al respecto tras su intervención en el Club Navarra Puerta de Europa, Jiménez ha advertido de su "absoluta repugnancia" ante los delitos cometidos por la etarra tafallesa ahora excarcelada tras derogarse la Doctrina Parot y ha añadido su apoyo a las víctimas, pero ha lamentado que cuestiones como la planteada ayer por UPN son "temas de consenso que no deben ser manoseados".
"Como demócrata creo en la separación de poderes. El Estado de Derecho ha funcionado, ha dictado una sentencia y toca acatarla, guste o no", ha señalado sobre el fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contrario a la doctrina Parot aplicada por España y que ha supuesto la excarcelación de etarras que habían cumplido ya sus penas, como el caso de Inés del Río.
Sin embargo, sí ha asegurado que sus actuaciones "nos repugnan a todos, porque no es cuestión de ideologías sino que son cuestiones éticas y morales", ha dicho tras recordar en todo caso la postura del PSN, "siempre firmes en la lucha contra el terrorismo" y ras recordar que el fin de ETA llegó con la conjunción de un gobierno estatal y un gobierno vasco socialistas.
Dicho esto, ha concretado que en el caso del pleno de ayer "respaldo la decisión de mis compañeros en Tafalla" que incluso él mismo había aprobado, y ha lamentado la iniciativa de UPN, al rechazar que "estas cuestiones no se deben llevar a los plenos con esta alegría. Son temas que no deben ser manoseados, son temas de consenso".
Así, ha explicado que "una persona que sale de la cárcel ya ha pagado con la sociedad lo que tenia que pagar", algo que ha dicho "desde el cariño que tengo a las víctimas del terrorismo, pero desde el mucho respeto a las leyes".
Por otro lado, preguntado sobre el posible subsidio que la recién excarcelada podría cobrar, Jiménez ha subrayado que el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, "deberá cumplir la ley, guste más o menos", por lo que ha pedido "no llevar estos temas a posiciones maximalistas".
"Ya sabemos lo que ha hecho -ha dicho en referencia a Inés del Río- y nos repugna a todos sin distinción. Pero si estamos en una sociedad democrática actuemos como en tal. Si le corresponde una prestación se le tendrá que dar", ha zanjado.
"No es una cuestión de víscera. ¿Qué credibilidad tendríamos como sociedad si pasamos por alto el Estado de Derecho porque nos repugne lo que ha hecho?", se ha preguntado el líder de los socialistas navarros, que ha insistido en que "la única manera de que una sociedad vaya adelante es funcionar de acuerdo a la ley".
Preguntado al respecto tras su intervención en el Club Navarra Puerta de Europa, Jiménez ha advertido de su "absoluta repugnancia" ante los delitos cometidos por la etarra tafallesa ahora excarcelada tras derogarse la Doctrina Parot y ha añadido su apoyo a las víctimas, pero ha lamentado que cuestiones como la planteada ayer por UPN son "temas de consenso que no deben ser manoseados".
"Como demócrata creo en la separación de poderes. El Estado de Derecho ha funcionado, ha dictado una sentencia y toca acatarla, guste o no", ha señalado sobre el fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contrario a la doctrina Parot aplicada por España y que ha supuesto la excarcelación de etarras que habían cumplido ya sus penas, como el caso de Inés del Río.
Sin embargo, sí ha asegurado que sus actuaciones "nos repugnan a todos, porque no es cuestión de ideologías sino que son cuestiones éticas y morales", ha dicho tras recordar en todo caso la postura del PSN, "siempre firmes en la lucha contra el terrorismo" y ras recordar que el fin de ETA llegó con la conjunción de un gobierno estatal y un gobierno vasco socialistas.
Dicho esto, ha concretado que en el caso del pleno de ayer "respaldo la decisión de mis compañeros en Tafalla" que incluso él mismo había aprobado, y ha lamentado la iniciativa de UPN, al rechazar que "estas cuestiones no se deben llevar a los plenos con esta alegría. Son temas que no deben ser manoseados, son temas de consenso".
Así, ha explicado que "una persona que sale de la cárcel ya ha pagado con la sociedad lo que tenia que pagar", algo que ha dicho "desde el cariño que tengo a las víctimas del terrorismo, pero desde el mucho respeto a las leyes".
Por otro lado, preguntado sobre el posible subsidio que la recién excarcelada podría cobrar, Jiménez ha subrayado que el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, "deberá cumplir la ley, guste más o menos", por lo que ha pedido "no llevar estos temas a posiciones maximalistas".
"Ya sabemos lo que ha hecho -ha dicho en referencia a Inés del Río- y nos repugna a todos sin distinción. Pero si estamos en una sociedad democrática actuemos como en tal. Si le corresponde una prestación se le tendrá que dar", ha zanjado.
"No es una cuestión de víscera. ¿Qué credibilidad tendríamos como sociedad si pasamos por alto el Estado de Derecho porque nos repugne lo que ha hecho?", se ha preguntado el líder de los socialistas navarros, que ha insistido en que "la única manera de que una sociedad vaya adelante es funcionar de acuerdo a la ley".
Noticias relacionadas
-
Noticias:
Tafalla aprueba una moción de repulsa a la etarra Inés del Río
- Noticias: El Rey a las víctimas de ETA: “Sé que estáis pasando momentos difíciles”
- Noticias: Interior pide al PSOE que se distancie de la izquierda abertzale
- Noticias: Garínoain, con sólo ediles de DNE, declara “persona non grata” a Del Río
-
Noticias:
Cruce de acusaciones entre UPN y PSN con motivo del Pleno de Tafalla
- Noticias: Inés del Río recurre el bloqueo de los 30.000 euros que le dio Estrasburgo