PUBLICACIONES
Actualizada 19/06/2013 a las 17:28
Una publicación recoge, de la mano de Jimeno Jurío, la historia de Artajona
- EFE. Pamplona
Un nuevo tomo de las "Obras Completas de José María Jimeno Jurío", impulsadas por la editorial Pamiela, Udalbide y Euskara Kultur Elkargoa, ha sido presentado bajo el título "Merindad de Olite. VI. Historia de Artajona".
Con esta obra son ya 49 los tomos editados de esta colección, de los 62 previstos, tal como ha destacado Bixente Arozena, representante de Udalbide, entidad "que apostó por la gran aportación cultural que supone la obra de Jimeno Jurío", según sus palabras.
Las 624 páginas que forman este nuevo volumen -que ha contado también con la colaboración de la Sociedad de Corralizas y Electra de Artajona- recogen, tal como ha explicado Roldán Jimeno, hijo del autor y editor del libro, cuarenta artículos que Jimeno Jurío redactó a lo largo de su dilatada trayectoria sobre su localidad natal, según han informado los promotores de la obra en un comunicado.
En ella se pueden encontrar síntesis generales sobre la historia de Artajona, biografías de artajoneses ilustres o populares, investigaciones sobre la Virgen de Jerusalén y otros aspectos de la religiosidad local, así como datos para la histórica económica o sobre la toponimia euskérica de la villa, entre otras muchas investigaciones.
En la presentación de la obra han intervenido también Ignacio Buzunariz, prologuista del libro, que ha evocado la personalidad de Jimeno Jurío, "artajonés de nacimiento y de corazón" y el gran trabajo que este llevó a cabo al dar a conocer el legado histórico de la villa del Cerco, y Francisco Javier Caspistegui, profesor de la Universidad de Navarra, responsable del extenso estudio introductorio que recoge esta Historia de Artajona.
Con esta obra son ya 49 los tomos editados de esta colección, de los 62 previstos, tal como ha destacado Bixente Arozena, representante de Udalbide, entidad "que apostó por la gran aportación cultural que supone la obra de Jimeno Jurío", según sus palabras.
Las 624 páginas que forman este nuevo volumen -que ha contado también con la colaboración de la Sociedad de Corralizas y Electra de Artajona- recogen, tal como ha explicado Roldán Jimeno, hijo del autor y editor del libro, cuarenta artículos que Jimeno Jurío redactó a lo largo de su dilatada trayectoria sobre su localidad natal, según han informado los promotores de la obra en un comunicado.
En ella se pueden encontrar síntesis generales sobre la historia de Artajona, biografías de artajoneses ilustres o populares, investigaciones sobre la Virgen de Jerusalén y otros aspectos de la religiosidad local, así como datos para la histórica económica o sobre la toponimia euskérica de la villa, entre otras muchas investigaciones.
En la presentación de la obra han intervenido también Ignacio Buzunariz, prologuista del libro, que ha evocado la personalidad de Jimeno Jurío, "artajonés de nacimiento y de corazón" y el gran trabajo que este llevó a cabo al dar a conocer el legado histórico de la villa del Cerco, y Francisco Javier Caspistegui, profesor de la Universidad de Navarra, responsable del extenso estudio introductorio que recoge esta Historia de Artajona.
Etiquetas