ZONA MEDIA
Actualizada 29/07/2012 a las 11:33
Olite acoge las I Jornadas Navarras de Teatro Clásico
- EFE. PAMPLONA
Olite acoge este lunes y martes la próxima semana las I Jornadas Navarras de Teatro Clásico, en las que se analizarán las figuras de los dramaturgos españoles Lope de Vega, Cervantes, Calderón de la Barca y Tirso de Molina, entre otros.
Las jornadas, que tienen lugar los días 30 y 31 de julio en la casa de cultura de Olite, han sido organizadas por el Gobierno de Navarra, el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y el Instituto Almagro de Teatro Clásico, en el marco del Festival de Teatro Clásico de Olite y la duodécima edición de los cursos de verano de las universidades navarras.
Cuentan, además, con la colaboración del Ayuntamiento de Olite y del proyecto "Patrimonio teatro clásico español. Textos e instrumentos de investigación (TC/12)", informa el Gobierno de Navarra en un comunicado.
En el programa están representados distintos autores y géneros del teatro español, además de las circunstancias de representación que rodeaban la fiesta teatral barroca.
Para esta primera edición se ha apostado por una temática variada, aunque no se descarta plantear enfoques monográficos en próximas ediciones, ya que las jornadas nacen con vocación de continuidad.
Las jornadas, que tienen lugar los días 30 y 31 de julio en la casa de cultura de Olite, han sido organizadas por el Gobierno de Navarra, el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y el Instituto Almagro de Teatro Clásico, en el marco del Festival de Teatro Clásico de Olite y la duodécima edición de los cursos de verano de las universidades navarras.
Cuentan, además, con la colaboración del Ayuntamiento de Olite y del proyecto "Patrimonio teatro clásico español. Textos e instrumentos de investigación (TC/12)", informa el Gobierno de Navarra en un comunicado.
En el programa están representados distintos autores y géneros del teatro español, además de las circunstancias de representación que rodeaban la fiesta teatral barroca.
Para esta primera edición se ha apostado por una temática variada, aunque no se descarta plantear enfoques monográficos en próximas ediciones, ya que las jornadas nacen con vocación de continuidad.