Los nuevos juzgados de Tudela no se abrirán hasta verano por los recortes del Gobierno
- Su coste asciende a 5,2 millones de euros y sustituirá a las actuales instalaciones, que se han quedado pequeñas
- DN . TUDELA
El nuevo edificio que se está construyendo para acoger los juzgados de Tudela no entrará en funcionamiento hasta el verano del año que viene con varios meses de retraso respecto a lo previsto inicialmente, que fijó la fecha de apertura en diciembre del presente año.
La razón de este retraso son los recortes que aprobó el Gobierno de Navarra en septiembre pasado, entre los que se encontraba posponer un gasto de 2,8 millones y concluir la obra en 2012 y no en 2011. Esto ha supuesto una ralentización de la obra, que comenzó en agosto de 2010 y tenía que haberse acabado en diciembre.
Así lo confirmó ayer el vicepresidente primero y Consejero de Interior Roberto Jiménez, durante una visita que realizó a los juzgados de Tudela acompañado por la directora general de Justicia e Interior, Inmaculada Jurío; el juez decano de la capital ribera, Óscar Sebastián; y el magistrado del juzgado de instrucción nº 1 Octavio Tobajas.
Mejora ciudadana e interna
Según la nota remitida por el Gobierno, Jiménez destacó que los presupuestos de Navarra para 2012 aprobados este lunes recogen una partida de 2.824.000 euros para la conclusión y puesta en marcha de esta infraestructura judicial. "Vendrá a modernizar y mejorar el servicio a la ciudadanía de la Ribera, así como facilitar la labor de las personas que desempeñan su labor en el ámbito judicial en un entorno más adecuado", afirmó Jiménez.
La inversión en este edificio, ubicado junto al Vial de Merindades y el estadio Elola, asciende a 5,2 millones de euros. Su objetivo es sustituir a los juzgados actuales, situados en la calle Pablo Sarasate, en pleno centro de la ciudad, y que se han quedado pequeños, además de tener deficiencias funcionales.
De hecho, de los 2.255 metros cuadrados del edificio actual se pasará a los más de 5.300 en el nuevo, que se dividirá en cuatro plantas y tiene forma triangular.
Incluirá instalaciones necesarias para la Fiscalía, Registro Civil, juzgado de guardia, salas para los colegios de abogados y procuradores, archivo, salas de vistas, garaje y zona de atención al público de Policía Foral.
Datos de los juzgados
Por otro lado, el Gobierno foral dio a conocer ayer datos sobre la actividad en los juzgados tudelanos. En los tres primeros trimestres de 2011, han resuelto más de 12.800 procedimientos judiciales e ingresaron 12.346 asuntos, de los que 10.279 correspondieron a lo penal y 2.067 a lo civil.
Los temas penales resueltos en Tudela durante este año ascienden a 10.389, mientras que 2.481 fueron civiles.
Roberto Jiménez visita la comisaría de Policía Foral
La visita del consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior, Roberto Jiménez, incluyó también la comisaría de la Policía Foral en Tudela, en la que anunció que se va a incidir especialmente en la prevención del consumo de drogas. Este año ya se han realizado 44 controles en las cercanías de centros escolares y locales de ocio. "Nos vamos a poner más duros todavía tanto en el combate del menudeo de droga como en el consumo", dijo. La comisaría atendió 7.675 consultas en 2010 -este año lleva 6.775- y se interpusieron 1.341 denuncias penales y 91 administrativas -1.335 y 56, respectivamente, en 2011-. Además, en 2010 se realizaron 753 atestados y 226 detenciones, frente a las 226 y 207 registradas en lo que va de año. En seguridad vial, atendió 668 accidentes el año pasado y 467 en los tres trimestres de 2011; y las denuncias fueron 7.652 el año pasado y menos de la mitad -3.694- este año. Por la tarde, Jiménez se reunió con la corporación de Tudela.