TUDELA
La IkastoIa Argia organiza el II Ciclo de Conferencias Bihar
Innovación, plurilingüismo y riesgos del futuro serán los temas a debatir los días 8 y 15 de abril, y 5 de mayo en el hotel AC
- J.U. . TUDELA
La innovación, el plurilingüismo y los riesgos del futuro son los temas que este año abordará el II Ciclo de Conferencias Bihar, una iniciativa que surgió el año pasado a través de la Asociación Argia Ikastola en el 25 aniversario del centro educativo de Fontellas.
El programa, que cuenta con la colaboración del centro cultural Castel-Ruiz, fue presentado ayer por la directora Anika Luján, que estuvo acompañada por Asthar Mazo y Javier Castellano, representantes de la Apyma. Las tres conferencias se celebrarán los viernes 8 y 15 de abril, y el jueves 5 de mayo en el hotel AC Tudela, a las 19.30 horas.
Anika Luján destacó que el objetivo de Bihar "es abrir una ventana por la que científicos, intelectuales y profesionales se asomen a la realidad y expectativas de la Ribera, con la intención de crear sinergias de colaboración que redunden en beneficio de nuestra comarca", señaló.
El viernes 8 de abril intervendrá el ingeniero químico José María Zabala con la ponencia "Innovación como vector del progreso económico y social".
El 15 de abril corresponderá el turno a David Lasagabaster, profesor del departamento de Filología Inglesa y Alemana en la Universidad del País Vasco, con el tema "¿Se pueden aprender tres lenguas en la escuela? Algunas respuestas basadas en la investigación".
Y el jueves 5 de mayo participará Daniel Innerarity, catedrático de Filosofía Política y Social en la Universidad de Zaragoza con la ponencia "La humanidad amenazada: sobre riesgos, fronteras y cosmopolítica".