Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

La Bajada del Ángel en Tudela

  • DN.ES PAMPLONA
Actualizado el 15/04/2011 a las 15:11
La ceremonia tiene lugar en la Plaza de los Fueros o Plaza Nueva de Tudela, el Domingo de Resurrección (24 de abril 2011), alrededor de las 9 de la mañana.

A esa hora sale la procesión de la Catedral acompañando al Santísimo y a la Virgen del Ángel. (Estos dos últimos años de la Iglesia de San Jorge, al estar la Catedral en obras). Llega a la Plaza Nueva alrededor de las 9 horas y diez minutos. El Santísimo con las Autoridades Catedralicias y el Muy Ilustre Ayuntamiento permanecen en la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y la imagen de la Purísima rodea la Plaza y se coloca debajo de la Casa del Reloj.

En el segundo piso de dicha casa se instala el Templete, representación de las puertas del cielo. Desde dicho lugar y hasta la casa de enfrente, en un primer piso, se colocan en declive las dos cuerdas y en el interior de dichas casas los tornos y demás artilugios que harán que se pueda desplazar al Ángel.

En un momento se abre el Templete, suena la “Marcha Real” y aparece el Ángel colgado de una nube que se deslizará por la maroma, se santigua tres veces y echa aleluyas. Va volando hacia la Virgen, llega al quiosco echa aleluyas, sigue el vuelo hasta que el Ángel llega a la altura de la Virgen.

Llegamos al momento más solemne. El ángel se santigua tres veces y grita, frente a una Plaza en absoluto silencio: “Alégrate María porque tu Hijo ha resucitado”. Después, le quita el velo negro a la Virgen, que representa la tristeza, y se lo echa a la espalda anunciándonos la Resurrección. Los miles de asistentes irrumpen en aplausos mientras que el Ángel hace el camino contrario y lo van llevando hasta el Templete, entra en su interior y las puertas se cierran.Se reinicia la procesión incorporándose a la misma el Ángel y termina en la Catedral (San Jorge) en la misa solemne del Domingo de Resurrección.

Este año, el niño elegido para representar al Ángel es Pablo Mata Sanz, de 7 años.


volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora