TUDELA
Actualizada 13/12/2015 a las 06:00
El alcalde conoce el proyecto 'Orizont' de la CAT
- Promovido por Sodena, apoya a seis empresas que desarrollan su idea en la Ciudad Agroalimentaria
- DN. Tudela
El alcalde de Tudela, Eneko Larrarte, conoció este jueves los seis proyectos de otras tantas empresas que han sido elegidos para formar parte de la iniciativa ‘Orizont’, que apoya a emprendedores para poner en marcha sus propuestas en la Ciudad Agroalimentaria.
Larrarte mantuvo un encuentro con Beatriz Blasco y Olga Romero (CEIN) y Alberto Clerigué (Sodena), responsables del programa, así como con representantes de los seis proyectos seleccionados: Carlos Matilla (Fuvex Agro); Javier Campion y Adriana Moleres (MG Nutricion 3G); José Luis Bustos (Bioagro); Cristóbal Aguilar y Roberto Roselli (Natural Functional Foods); Mª José Sola y Pedro Mecoleta (Kiva Foods); y Diego Rojas (Agriversity).
Todas ellas están inmersas en un periodo de aceleración de 6 meses para su puesta en marcha que incluye formación, asesoramiento y uso de las instalaciones de la CAT. También reciben apoyo de empresas del sector y tutorías.
De los 6 proyectos, 3 son navarros: Fuvex Agro (diseño y fabricación de drones para el sector agrícola); Kiva Foods (mezcla de ingredientes de calidad para elaboración de platos, aderezos o adobos con productos naturales); y MG Nutrición 3G (test genético para la Tercera Edad orientado a evitar pérdida ósea, muscular o reducción de movilidad). Las otras tres son la chilena Agriversity (plataforma formativa online para agricultura); la sevillana Bioagro (sensor para invernaderos para control de cultivos); y Natural Functional Foods, de Valencia (agrobiotecnología para alimentos con mayor valor nutricional).
Larrarte calificó la reunión como “muy positiva” y apostó por difundir el sector agroalimentario como polo de atracción turística y económica.
Larrarte mantuvo un encuentro con Beatriz Blasco y Olga Romero (CEIN) y Alberto Clerigué (Sodena), responsables del programa, así como con representantes de los seis proyectos seleccionados: Carlos Matilla (Fuvex Agro); Javier Campion y Adriana Moleres (MG Nutricion 3G); José Luis Bustos (Bioagro); Cristóbal Aguilar y Roberto Roselli (Natural Functional Foods); Mª José Sola y Pedro Mecoleta (Kiva Foods); y Diego Rojas (Agriversity).
Todas ellas están inmersas en un periodo de aceleración de 6 meses para su puesta en marcha que incluye formación, asesoramiento y uso de las instalaciones de la CAT. También reciben apoyo de empresas del sector y tutorías.
De los 6 proyectos, 3 son navarros: Fuvex Agro (diseño y fabricación de drones para el sector agrícola); Kiva Foods (mezcla de ingredientes de calidad para elaboración de platos, aderezos o adobos con productos naturales); y MG Nutrición 3G (test genético para la Tercera Edad orientado a evitar pérdida ósea, muscular o reducción de movilidad). Las otras tres son la chilena Agriversity (plataforma formativa online para agricultura); la sevillana Bioagro (sensor para invernaderos para control de cultivos); y Natural Functional Foods, de Valencia (agrobiotecnología para alimentos con mayor valor nutricional).
Larrarte calificó la reunión como “muy positiva” y apostó por difundir el sector agroalimentario como polo de atracción turística y económica.
Etiquetas