CASCANTE
Actualizada 21/11/2015 a las 06:00
El cascantino Mariano Jiménez Les presenta su segunda novela
- Lleva por título ‘Sombras tras los cristales’ y es la segunda parte de su futura trilogía
- RAFAEL VILLAFRANCA. Cascante
El cascantino Mario Jiménez Les presentó en su localidad natal su segunda novela, una historia donde se mezclan aventuras, hechos históricos y un relato de amor que lleva por título Sombras tras los cristales. Se trata del segundo título de la trilogía iniciada por Jiménez Les relacionada con la II Guerra Mundial y la Alemania nazi.
El libro consta de 624 páginas y contiene 30 capítulos, además del prólogo y epílogo. La edición ha corrido a cargo de la editorial Terra Ignota.
La presentación, celebrada en el centro cultural Avenida con la presencia de más de 200 personas, contó con la asistencia del alcalde de Cascante, Alberto Añón Jiménez; Octavio Romano Vallejo, corrector y autor del prólogo del libro; y los locutores de Radio Cierzo Joseba Guardia Guerra y Víctor Hernández Moreno, quienes condujeron la presentación de la obra literaria.
El acto comenzó con la proyección de un book trailer sobre el libro y los horrores del régimen nazi, obra del creativo de la editorial Terra Ignota Chus Moreno Arévalo.
ELOGIOS A LA OBRA
Mario Jiménez Les nació en 1972. Está casado con Idoya Gómara Llorente y tienen dos niños mellizos: Mario y Maialen.
El novelista se refirió a su primera obra, titulada 'El plan Bérkowitz', y afirmó que en esta nueva incursión en el mundo de la literatura ha ganado soltura en su escritura. “Pensaba que la primera obra era mejorable, como se puede apreciar en Sombras tras los cristales, aunque la historia sigue inalterable”, indicó, a la vez que aclaró que se trata de dos novelas que se pueden leer de forma independiente. “En ésta la historia es más emotiva. Tiene la mitad de capítulos que la primera obra y casi el doble de extensión. La primera era una secuencia de aventuras, mientras que esta es una novela más dramática con sus tres palabras: angustia, desesperación y miedo con las que comienza la obra”, afirmó.
También intervino el corrector y prologuista del libro, Octavio Romano, quien indicó que en esta segunda novela “Mario me puso el trabajo muy fácil por su forma de escribir”.
Por su parte, el locutor de Radio Cierzo, Víctor Hernández, felicitó al autor por su nueva obra y destacó que el espacio geográfico donde se desarrolla la misma “no es el mismo que en el libro anterior, pero sí es similar: la Alemania nazi con tres campos de concentración y las calles de Berlín, el Baztán y Sudáfrica donde se desarrolla la acción principal”.
Por su parte, el alcalde Alberto Añón valoró la nueva producción cultural apoyando el libro “porque es bueno contar con personas que apuesten y aporten su grano de arena a la cultura y divulguen el nombre de Cascante”.
Finalmente, y a través de vídeo-conferencia, el representante de la editorial Manuel Baraja ponderó los valores de la nueva obra de Mario J. Les.
Para concluir el acto, y tras los regalos de amigos y familiares, se pasó a la firma de libros que se prolongó por casi una hora. Posteriormente, los presentes participaron en un aperitivo servido en la propia casa de cultura.
El libro consta de 624 páginas y contiene 30 capítulos, además del prólogo y epílogo. La edición ha corrido a cargo de la editorial Terra Ignota.
La presentación, celebrada en el centro cultural Avenida con la presencia de más de 200 personas, contó con la asistencia del alcalde de Cascante, Alberto Añón Jiménez; Octavio Romano Vallejo, corrector y autor del prólogo del libro; y los locutores de Radio Cierzo Joseba Guardia Guerra y Víctor Hernández Moreno, quienes condujeron la presentación de la obra literaria.
El acto comenzó con la proyección de un book trailer sobre el libro y los horrores del régimen nazi, obra del creativo de la editorial Terra Ignota Chus Moreno Arévalo.
ELOGIOS A LA OBRA
Mario Jiménez Les nació en 1972. Está casado con Idoya Gómara Llorente y tienen dos niños mellizos: Mario y Maialen.
El novelista se refirió a su primera obra, titulada 'El plan Bérkowitz', y afirmó que en esta nueva incursión en el mundo de la literatura ha ganado soltura en su escritura. “Pensaba que la primera obra era mejorable, como se puede apreciar en Sombras tras los cristales, aunque la historia sigue inalterable”, indicó, a la vez que aclaró que se trata de dos novelas que se pueden leer de forma independiente. “En ésta la historia es más emotiva. Tiene la mitad de capítulos que la primera obra y casi el doble de extensión. La primera era una secuencia de aventuras, mientras que esta es una novela más dramática con sus tres palabras: angustia, desesperación y miedo con las que comienza la obra”, afirmó.
También intervino el corrector y prologuista del libro, Octavio Romano, quien indicó que en esta segunda novela “Mario me puso el trabajo muy fácil por su forma de escribir”.
Por su parte, el locutor de Radio Cierzo, Víctor Hernández, felicitó al autor por su nueva obra y destacó que el espacio geográfico donde se desarrolla la misma “no es el mismo que en el libro anterior, pero sí es similar: la Alemania nazi con tres campos de concentración y las calles de Berlín, el Baztán y Sudáfrica donde se desarrolla la acción principal”.
Por su parte, el alcalde Alberto Añón valoró la nueva producción cultural apoyando el libro “porque es bueno contar con personas que apuesten y aporten su grano de arena a la cultura y divulguen el nombre de Cascante”.
Finalmente, y a través de vídeo-conferencia, el representante de la editorial Manuel Baraja ponderó los valores de la nueva obra de Mario J. Les.
Para concluir el acto, y tras los regalos de amigos y familiares, se pasó a la firma de libros que se prolongó por casi una hora. Posteriormente, los presentes participaron en un aperitivo servido en la propia casa de cultura.
Etiquetas