arte
Actualizada 04/10/2013 a las 06:01
El Casco Viejo de Tudela vuelve a llenarse de arte urbano
- Se realizarán cuatro intervenciones en fachadas degradadas de esta zona y estarán listas el 4 de octubre
- La muestra se completa con una exposición de creadores de anteriores ediciones y otra de artistas tudelanos
- íñigo sanz. tudela
Tudela vuelve a convertirse estos días en punto de referencia del arte urbano. Desde ayer, cuatro muros del Casco Antiguo se convirtieron en lienzo para las obras de otros tantos artistas de fama internacional. Se trata del Festival Avant-Garde Urbano de Tudela, que cumple su cuarta edición.
A última hora de la tarde, los artistas comenzaron a plasmar sus obras, que estarán concluidas el 4 de octubre. Una se encuentra en un muro frente a la plaza de San Salvador, donde el chino DALeast daba los primeros trazos a su obra, que representará el lanzamiento de un cohete con su estela.
Al mismo tiempo, en otro muro en la parte trasera del centro Castel-Ruiz, la artista sudafricana Faith 47 comenzó su trabajo, una creación que representa la espiritualidad.
Los otros dos artistas, Ron English y VHILS, dejaron su labor para la noche. La razón fue que su técnica consiste en proyectar la imagen sobre la pared y realizar el dibujo a partir de ella. El primero la lleva a cabo en la calle Portal, y el segundo en la esquina de las calles Yeseros y Granados.
De esta manera, los cuatro creadores comenzaron sus obras, que tienen el objetivo de recuperar y mejorar distintos enclaves degradados del patrimonio cultural y arquitectónico del Casco Viejo. La iniciativa cuenta este año con un presupuesto de 30.000 euros.
Además, el proyecto se completa con una faceta formativa, ya que se convocan dos becas por artista para jóvenes creadores españoles del conocido como Street Art para que aprendan las técnicas de estos profesionales.
Un arte que no gusta a todos
Pero esta iniciativa no gusta a todos. Ayer, varios vecinos de la zona de la plaza San Salvador, donde está actuando DALeast, mostraron su descontento con el mural que está pintando.
Una de ellas, Garaipen Chueca, se quejó de las obras realizadas en el entorno en el que viven. "Reclamamos, como vecinos, belleza para nuestro barrio. Esto es como un desaire para nosotros".
Instantes después llegó a la zona el director de Castel-Ruiz, Javier Briongos, que mostró su comprensión hacia los vecinos y les trató de hacer entender que se trata de actuaciones de un gran nivel artístico y que hay que esperar a que se concluyan.
Chueca centró sus críticas en una intervención en la calle Calahorra de una edición anterior, y la calificó de "oscura y tétrica". Briongos le respondió que intentaron convencer al autor de que llevara a cabo "una creación más amable", pero que no accedió. La organización pide permiso a los dueños de los edificios antes de llevar a cabo los murales.
A última hora de la tarde, los artistas comenzaron a plasmar sus obras, que estarán concluidas el 4 de octubre. Una se encuentra en un muro frente a la plaza de San Salvador, donde el chino DALeast daba los primeros trazos a su obra, que representará el lanzamiento de un cohete con su estela.
Al mismo tiempo, en otro muro en la parte trasera del centro Castel-Ruiz, la artista sudafricana Faith 47 comenzó su trabajo, una creación que representa la espiritualidad.
Los otros dos artistas, Ron English y VHILS, dejaron su labor para la noche. La razón fue que su técnica consiste en proyectar la imagen sobre la pared y realizar el dibujo a partir de ella. El primero la lleva a cabo en la calle Portal, y el segundo en la esquina de las calles Yeseros y Granados.
De esta manera, los cuatro creadores comenzaron sus obras, que tienen el objetivo de recuperar y mejorar distintos enclaves degradados del patrimonio cultural y arquitectónico del Casco Viejo. La iniciativa cuenta este año con un presupuesto de 30.000 euros.
Además, el proyecto se completa con una faceta formativa, ya que se convocan dos becas por artista para jóvenes creadores españoles del conocido como Street Art para que aprendan las técnicas de estos profesionales.
Un arte que no gusta a todos
Pero esta iniciativa no gusta a todos. Ayer, varios vecinos de la zona de la plaza San Salvador, donde está actuando DALeast, mostraron su descontento con el mural que está pintando.
Una de ellas, Garaipen Chueca, se quejó de las obras realizadas en el entorno en el que viven. "Reclamamos, como vecinos, belleza para nuestro barrio. Esto es como un desaire para nosotros".
Instantes después llegó a la zona el director de Castel-Ruiz, Javier Briongos, que mostró su comprensión hacia los vecinos y les trató de hacer entender que se trata de actuaciones de un gran nivel artístico y que hay que esperar a que se concluyan.
Chueca centró sus críticas en una intervención en la calle Calahorra de una edición anterior, y la calificó de "oscura y tétrica". Briongos le respondió que intentaron convencer al autor de que llevara a cabo "una creación más amable", pero que no accedió. La organización pide permiso a los dueños de los edificios antes de llevar a cabo los murales.