ISMAEL PASTOR MURGUI ALCALDE DE AZAGRA
"No me había imaginado vivir una experiencia así"
"Necesitamos encontrar fuentes de ingresos alternativas para levantar la economía de Azagra"
- MARI PAZ GENER . AZAGRA
El alcalde de Azagra, el regionalista Ismael Pastor Murgui, tiene 36 años, está casado y es padre de tres hijas gemelas. Empresario agrícola, ha optado por dedicarse en exclusiva a la alcaldía durante esta legislatura. Hoy a las 12 horas, lanzará el cohete con el que comienzan unos festejos que cuentan con un presupuesto de 100.000 euros.
¿Tenía claro que quería lanzar el chupinazo?
Hace cinco meses, no se me hubiese pasado por la cabeza la posibilidad de que pudiese tirar el cohete. Es algo que no se me había ocurrido nunca. Pero, por supuesto, me hace mucha ilusión y no he querido dejar pasar esta oportunidad. Además, tengo muchas ganas de vivir las fiestas como alcalde de la localidad en la que he nacido. Estoy convencido de que se trata de un auténtico privilegio.
¿Sabe ya qué es lo que va a decir?
No. Tan solo sé que va a ser algo muy breve, escueto y corto, porque la gente no espera grandes discursos en esos momentos. Lo cierto es que, al menos de momento, estoy bastante tranquilo. Con mucha ilusión, pero sin nervios.
¿Va a ser un cohete con dedicatoria?
Se lo quiero dedicar a todos los vecinos de Azagra en general y, en especial, a mi mujer, Silvia León, y a mis tres hijas (Clara, Olga y Silvia). En el ayuntamiento estaré arropado por mis compañeros de corporación y por la reina, damas y los quintos.
¿Cuál es para usted el acto más emotivo de las fiestas?
Sin duda, esta tarde. La bajada de la Virgen del Olmo desde la basílica hasta la parroquia es especial para todos los azagreses. Allí estamos todos, nadie en Azagra se lo pierde. Y es que nos une algo especial, ya sea devoción hacia la patrona o un sentimiento de unidad y de identidad del propio pueblo. Hasta ahora, he vivido las fiestas con los amigos y la familia. Los dos últimos años, en realidad, pendiente primero del embarazo y después del nacimiento de mis hijas. Pero, siempre me he quedado en Azagra y disfrutado todo lo que he podido. Espero poder mantener las cenas con los amigos.
Visto lo que está ocurriendo en los encierros durante este verano ¿le preocupa que ocurra lo mismo en Azagra?
Las fiestas suponen mucha responsabilidad porque todos queremos que salga todo bien. Durante los encierros esa responsabilidad se multiplica. Espero y deseo que todo transcurra con normalidad.
¿Qué novedades presenta el programa de este año?
En realidad, muy pocas. Cuando entramos en el ayuntamiento nos encontramos con casi todos los actos ya contratados. No obstante, una de las novedades es el espectáculo nocturno de la plaza de toros, que está previsto el viernes de 9 a las 23.30 horas. Los gigantes van a presentar sus ropajes restaurados y se quiere conseguir dinero para comprarles una capa el año próximo. Durante la bajada, la imagen de la Virgen del Olmo saldrá de la basílica, algo que no ocurría desde hace cuatro años por las obras de construcción del nuevo templo.
En estos tres meses al frente del Ayuntamiento, ¿ha podido hacer un análisis real de la situación municipal?
Llevamos todo el verano en Pamplona llamando a todas las puertas del Gobierno de Navarra. La situación de la economía municipal es peor de la que esperábamos -la deuda supera los 2 millones de euros y existen pagos importantes que hacer-. Estamos sin recursos que generen riqueza. Es ahí donde tenemos que trabajar, buscando suelo industrial o cualquier tipo o actividad que genere ingresos.
Un deseo para estas fiestas
Que la gente deje a un lado los problemas y que disfrute todo lo que pueda. Hoy esperamos la colaboración de los jóvenes para que el chupinazo sea limpio.