Tudela
Actualizada 05/03/2016 a las 06:00
Localidades de la Ribera se unen para crear una red cultural común
- El objetivo es establecer una estrategia común y reunir en una misma agenda los actos que se oferten en cada municipio
- DIEGO CARASUSÁN. Tudela
Un total de 23 concejales y técnicos de Cultura de diversos ayuntamientos de la Ribera participaron ayer en la primera sesión de la mesa de trabajo impulsada por el consistorio de Tudela con el objetivo de crear una red cultural que una a todas las localidades de la comarca. La meta de esta iniciativa es poder confeccionar una estrategia común que sirva para la promoción conjunta de los actos que se programen en cada municipio.
La cita tuvo lugar en la Casa del Almirante-Fundación María Forcada, sede del Centro Cultural Castel-Ruiz de Tudela. A la misma asistió el presidente de esta entidad y concejal de Cultura de la capital ribera Javier Gómez Vidal, quien ha sido el promotor de esta iniciativa. “El balance de esta primera toma de contacto ha sido muy positivo. El encuentro ha servido para conocer las inquietudes y propuestas de cada población, y para identificar y empezar a buscar solución a problemas comunes que afectan a toda la comarca”, indicó el edil, quien mostró su deseo de que, a lo largo de las próximas reuniones de esta mesa de trabajo, se vayan uniendo a ella la totalidad de los municipios de la comarca, además de otros vecinos de Aragón, La Rioja o Soria.
BENEFICIO PARA TODOS
Entre los temas tratados durante la cita destacó la posibilidad de crear una agenda cultural comarcal “que aglutine las diferentes actividades que se desarrollan y que son de interés entre las diferentes localidades”. Al respecto, el Consorcio EDER, representado en la reunión, propuso recuperar la iniciativa Cultur@net, web creada en 2004 para difundir la oferta cultural de la Ribera adaptándola a las nuevas tecnologías.
También se abordó la posibilidad de crear una red de trabajo de diferentes temáticas y propuestas “que se puedan realizar de forma mancomunada” en aspectos como el teatro, danza, exposiciones, etc.
Por otro lado, los presentes abogaron por hacer una reflexión “sobre la labor didáctica y pedagógica como responsabilidad de los agentes culturales, en un momento de cambios sociales en el que cada vez existe una diversidad y multiculturalidad más latente”.
Finalmente, desde el Ayuntamiento de Tudela se insistió en otorgar a este movimiento y a las iniciativas que de él pudieran surgir un carácter de “capitalidad comarcal y liderazgo compartido”. “No pretendemos ser la cabeza de nada, sino que entre todos seamos capaces de ayudarnos y beneficiarnos”, afirmó Gómez.
La cita tuvo lugar en la Casa del Almirante-Fundación María Forcada, sede del Centro Cultural Castel-Ruiz de Tudela. A la misma asistió el presidente de esta entidad y concejal de Cultura de la capital ribera Javier Gómez Vidal, quien ha sido el promotor de esta iniciativa. “El balance de esta primera toma de contacto ha sido muy positivo. El encuentro ha servido para conocer las inquietudes y propuestas de cada población, y para identificar y empezar a buscar solución a problemas comunes que afectan a toda la comarca”, indicó el edil, quien mostró su deseo de que, a lo largo de las próximas reuniones de esta mesa de trabajo, se vayan uniendo a ella la totalidad de los municipios de la comarca, además de otros vecinos de Aragón, La Rioja o Soria.
BENEFICIO PARA TODOS
Entre los temas tratados durante la cita destacó la posibilidad de crear una agenda cultural comarcal “que aglutine las diferentes actividades que se desarrollan y que son de interés entre las diferentes localidades”. Al respecto, el Consorcio EDER, representado en la reunión, propuso recuperar la iniciativa Cultur@net, web creada en 2004 para difundir la oferta cultural de la Ribera adaptándola a las nuevas tecnologías.
También se abordó la posibilidad de crear una red de trabajo de diferentes temáticas y propuestas “que se puedan realizar de forma mancomunada” en aspectos como el teatro, danza, exposiciones, etc.
Por otro lado, los presentes abogaron por hacer una reflexión “sobre la labor didáctica y pedagógica como responsabilidad de los agentes culturales, en un momento de cambios sociales en el que cada vez existe una diversidad y multiculturalidad más latente”.
Finalmente, desde el Ayuntamiento de Tudela se insistió en otorgar a este movimiento y a las iniciativas que de él pudieran surgir un carácter de “capitalidad comarcal y liderazgo compartido”. “No pretendemos ser la cabeza de nada, sino que entre todos seamos capaces de ayudarnos y beneficiarnos”, afirmó Gómez.
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra