TUDELA
Actualizada 05/03/2016 a las 06:00
Actos tradicionales, conciertos y visitas guiadas en Semana Santa
- Entre las novedades figura una proyección del NODO sobre el Ángel o el traslado de la Rompida de la Hora a la plaza Vieja
- La Asociación de Cofradías tildó de “mínima” la colaboración de la iglesia en la organización de los actos
- M.T. TUDELA
Alrededor de medio centenar de actos -a los típicos de estas fechas se suman conciertos o visitas guiadas- integran el programa de Semana Santa de Tudela que se prolongará del 11 de marzo al 3 de abril. Un ciclo que incluye eventos programados por el ayuntamiento y la Asociación de Cofradías, a la que pertenecen más de 1.500 tudelanos, y que tiene un presupuesto de 11.500 euros -8.500 los aporta el consistorio y 3.000 la asociación-.
La presentación del programa corrió a cargo de la edil de Turismo, Sofía Pardo; y Ángel Sada y Luis Durán, presidente y portavoz de la asociación, respectivamente.
Durán afirmó que “se puede tener la idea de que la Semana Santa en la ciudad la organiza la Iglesia, y de puertas afuera no organiza nada” ya que es la Asociación de Cofradías la que lo hace. Ángel Sada añadió que la Semana Santa en Tudela “es cosa de determinados tudelanos que intentan sacarla con la mínima colaboración por parte de la Iglesia, todo hay que decirlo”.
LAS NOVEDADES
Entre las novedades de esta edición, que comenzará el 11 de marzo con la lectura del pregón de Semana Santa por parte del ex deán de la catedral Jesús Zardoya Sangüesa, está la proyección, el 15 de marzo, de piezas audiovisuales del NODO de la Filmoteca de Navarra sobre la ceremonia de la Bajada del Ángel. Además, habrá cuatro conciertos, y la Rompida de la Hora -24 de marzo- se trasladará de Mercadal a la plaza Vieja por solicitud de la Mesa del Ruido.
También la procesión de la Dolorosa -18 de marzo- modificará en parte su trayecto ya que “no pasará por la zona de bares”, dijo Durán. Además, se han cambiado de día y trayecto el traslado a la catedral de los pasos de tres cofradías, afirmó Sada, quien agradeció el esfuerzo del ayuntamiento “en época de crisis” y el de la asociación para aportar “nuevos actos, todos gratuitos”.
Sofía Pardo concretó las visitas organizadas por el ayuntamiento para estos días. Unas serán a la cámara oscura de la Torre Monreal y otras se desarrollarán bajo el t
La presentación del programa corrió a cargo de la edil de Turismo, Sofía Pardo; y Ángel Sada y Luis Durán, presidente y portavoz de la asociación, respectivamente.
Durán afirmó que “se puede tener la idea de que la Semana Santa en la ciudad la organiza la Iglesia, y de puertas afuera no organiza nada” ya que es la Asociación de Cofradías la que lo hace. Ángel Sada añadió que la Semana Santa en Tudela “es cosa de determinados tudelanos que intentan sacarla con la mínima colaboración por parte de la Iglesia, todo hay que decirlo”.
LAS NOVEDADES
Entre las novedades de esta edición, que comenzará el 11 de marzo con la lectura del pregón de Semana Santa por parte del ex deán de la catedral Jesús Zardoya Sangüesa, está la proyección, el 15 de marzo, de piezas audiovisuales del NODO de la Filmoteca de Navarra sobre la ceremonia de la Bajada del Ángel. Además, habrá cuatro conciertos, y la Rompida de la Hora -24 de marzo- se trasladará de Mercadal a la plaza Vieja por solicitud de la Mesa del Ruido.
También la procesión de la Dolorosa -18 de marzo- modificará en parte su trayecto ya que “no pasará por la zona de bares”, dijo Durán. Además, se han cambiado de día y trayecto el traslado a la catedral de los pasos de tres cofradías, afirmó Sada, quien agradeció el esfuerzo del ayuntamiento “en época de crisis” y el de la asociación para aportar “nuevos actos, todos gratuitos”.
Sofía Pardo concretó las visitas organizadas por el ayuntamiento para estos días. Unas serán a la cámara oscura de la Torre Monreal y otras se desarrollarán bajo el t
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra