TUDELA Y RIBERA
Actualizada 14/12/2015 a las 06:00
Arguedas y Sendaviva quieren promover un taller de empleo
- Han pedido subvención al Servicio Navarro de Empleo; formaría a 15 personas en jardinería, turismo y medio ambiente
- DN. ARGUEDAS
El Ayuntamiento de Arguedas y el parque Sendaviva han presentado un proyecto para llevar a cabo una escuela taller de empleo sobre turismo, medio ambiente y jardinería. Formaría a 15 personas (8 desempleadas menores de 30 años, 5 paradas de larga duración y 2 desempleadas beneficiarias del programa Prepara) y se impartiría entre marzo y noviembre de 2016.
Por ahora, han presentado la iniciativa al Servicio Navarro de Empleo, pero todo depende de que la apruebe, ya que la puesta en marcha del taller depende de si concede o no la subvención, que es cercana al 100% del coste.
En caso de llevarse a cabo, los participantes tendrán un contrato laboral y recibirán un salario mensual del 75% del Salario Mínimo Interprofesional durante los 3 primeros meses, y del 100% los 6 restantes.
La escuela taller incluirá formación vinculada al turismo, jardinería y medio ambiente siguiendo los contenidos establecidos en los certificados de profesionalidad de cada especialidad.
Una vez concluida la formación, obtendrán el certificado de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería. También recibirán formación complementaria en informática, prevención de riesgos laborales, sensibilización ambiental, igualdad de género, búsqueda de empleo y emprendimiento, fitosanitarios y jardinería en instalaciones con animales.
PRÁCTICAS DE LOS ALUMNOS
En el apartado práctico, los participantes realizarán trabajos en Arguedas como mantenimiento, limpieza y desbroces en la carretera de acceso a Sendaviva, así como conservación y jardinería en zonas verdes de la localidad.
En cuando a las prácticas en Sendaviva, se prevé que realicen también labores de mantenimiento y conservación de las zonas ajardinadas, así como prácticas de atención turística e información al visitante.
Además, desde el ayuntamiento y el parque destacaron que ocho empresas han firmado un convenio de adhesión al proyecto y que Sendaviva se ha comprometido a contratar a una persona y otra a media jornada en el año posterior a finalizar la escuela.
“El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas alternando el aprendizaje y la cualificación con un trabajo productivo y así promover su inserción laboral”, señalaron.
Por ahora, han presentado la iniciativa al Servicio Navarro de Empleo, pero todo depende de que la apruebe, ya que la puesta en marcha del taller depende de si concede o no la subvención, que es cercana al 100% del coste.
En caso de llevarse a cabo, los participantes tendrán un contrato laboral y recibirán un salario mensual del 75% del Salario Mínimo Interprofesional durante los 3 primeros meses, y del 100% los 6 restantes.
La escuela taller incluirá formación vinculada al turismo, jardinería y medio ambiente siguiendo los contenidos establecidos en los certificados de profesionalidad de cada especialidad.
Una vez concluida la formación, obtendrán el certificado de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería. También recibirán formación complementaria en informática, prevención de riesgos laborales, sensibilización ambiental, igualdad de género, búsqueda de empleo y emprendimiento, fitosanitarios y jardinería en instalaciones con animales.
PRÁCTICAS DE LOS ALUMNOS
En el apartado práctico, los participantes realizarán trabajos en Arguedas como mantenimiento, limpieza y desbroces en la carretera de acceso a Sendaviva, así como conservación y jardinería en zonas verdes de la localidad.
En cuando a las prácticas en Sendaviva, se prevé que realicen también labores de mantenimiento y conservación de las zonas ajardinadas, así como prácticas de atención turística e información al visitante.
Además, desde el ayuntamiento y el parque destacaron que ocho empresas han firmado un convenio de adhesión al proyecto y que Sendaviva se ha comprometido a contratar a una persona y otra a media jornada en el año posterior a finalizar la escuela.
“El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas alternando el aprendizaje y la cualificación con un trabajo productivo y así promover su inserción laboral”, señalaron.