Tudela
Actualizada 06/12/2015 a las 06:00
Tudela elimina el acto oficial de encendido de luces navideñas
- Llevaba haciéndose más de 10 años y el alcalde dice que se sustituirá por actividades que buscan beneficiar a comercios
- J. MANRIQUE. Tudela
El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tudela ha decidido eliminar el acto oficial de encendido de las luces navideñas, que se venía celebrando desde hace más de 10 años y que cada año reunía a cientos de personas, muchas de ellas niños con sus padres. Además, tampoco se instalará el árbol que se utilizaba para este acto y cuya ubicación iba cambiando cada año por distintas zonas de la ciudad, la última en la plaza Padre Lasa del barrio de Lourdes. En alguna ocasión también se preparó una chocolatada para los niños, que colocaban tarjetas navideñas que realizaban en los colegios.
El alcalde, Eneko Larrarte, explicó la razón que les ha llevado a eliminarlo. “Hemos decidido enfocar los actos para que tengan impacto en el comercio con actividades en las que participarán colectivos y que se van a presentar el día 11. Es una forma de intentar vincular colectivos y comercios y veremos cómo funciona”, dijo.
Sobre la no instalación del pino, señaló que les parecía “exagerado” gastarse 7.000 euros en el alquiler, que fue el coste del año pasado. “Nos parece más interesante hacer algo con colectivos y comercios y que tenga repercusión en toda la ciudad”, indicó.
ENCENDIDO EL DÍA 12
En cuanto a las fechas de encendido, serán las mismas que las navidades pasadas, es decir, del 12 de diciembre al 6 de enero. También se mantiene el horario, de 18 a 21 horas de lunes a viernes y domingos; sábados y festivos de 18 a 00 horas; y vísperas de festivos (24 y 31 de diciembre, y 5 de enero) de 18 a 2 horas.
Y habrá alguna zona más iluminada como la plaza Padre Lasa; el palacio Marqués de Huarte; y la plaza del Mercado. Queda por decidir si se colocará algún adorno en el puente del Ebro. También se instalará un belén en el ayuntamiento y un nacimiento en la Casa del Reloj de la plaza de los Fueros.
El alcalde, Eneko Larrarte, explicó la razón que les ha llevado a eliminarlo. “Hemos decidido enfocar los actos para que tengan impacto en el comercio con actividades en las que participarán colectivos y que se van a presentar el día 11. Es una forma de intentar vincular colectivos y comercios y veremos cómo funciona”, dijo.
Sobre la no instalación del pino, señaló que les parecía “exagerado” gastarse 7.000 euros en el alquiler, que fue el coste del año pasado. “Nos parece más interesante hacer algo con colectivos y comercios y que tenga repercusión en toda la ciudad”, indicó.
ENCENDIDO EL DÍA 12
En cuanto a las fechas de encendido, serán las mismas que las navidades pasadas, es decir, del 12 de diciembre al 6 de enero. También se mantiene el horario, de 18 a 21 horas de lunes a viernes y domingos; sábados y festivos de 18 a 00 horas; y vísperas de festivos (24 y 31 de diciembre, y 5 de enero) de 18 a 2 horas.
Y habrá alguna zona más iluminada como la plaza Padre Lasa; el palacio Marqués de Huarte; y la plaza del Mercado. Queda por decidir si se colocará algún adorno en el puente del Ebro. También se instalará un belén en el ayuntamiento y un nacimiento en la Casa del Reloj de la plaza de los Fueros.
Etiquetas