Parlamento de Navarra
Se insta a adelantar las concesiones de transporte interurbano de la Ribera
Asimismo se ha acordado instar al Ejecutivo a abordar la tarea de planificación, participación pública, tramitación y salida a concurso del resto de concesiones en 2017
- EFE. PAMPLONA
El Parlamento de Navarra ha aprobado por unanimidad una moción, impulsada por UPN, que insta al Gobierno a sacar a concurso las nuevas concesiones de transporte interurbano de la Ribera Alta, Ribera Baja y Pamplona-Soria para antes de que finalice el primer semestre de 2016.
Asimismo se ha acordado instar al Ejecutivo a abordar la tarea de planificación, participación pública, tramitación y salida a concurso del resto de concesiones en 2017.
En relación con este segundo punto había por un lado un texto de UPN que habla de realizar un esfuerzo especial "para la dotación de medios humanos y económicos al servicio de Transporte" para abordar esa tarea, y otro de Geroa Bai que suprime la alusión a la dotación de medios humanos y económicos.
La enmienda de Geroa Bai ha sido aprobada con los votos en contra de UPN y PP.
El portavoz de UPN Luis Zarraluqui, quien ha hablado del "declive del servicio con un descenso del número de viajeros de un 20%", lo que ha achacado entre otras cuestiones a la crisis y a las deficiencias del sistema, ha subrayado la necesidad de un servicio adecuado a "las necesidades y la demanda existente".
Ha reconocido que existe un retraso de tres años en las concesiones de transporte, que en parte se debe a decisiones que le correspondían como consejero de Fomento.
Zarraluqui se ha felicitado de que el Gobierno entrante haya entendido que el replanteamiento que se hizo fue adecuado puesto que ha seguido con el mismo y lo esté impulsando, tras lo que ha indicado que hay mucho trabajo avanzado.
Ha pedido un esfuerzo "no excesivo" que es que se adelanten seis meses las nuevas concesiones de transporte interurbano de Ribera Alta, Ribera Baja y Pamplona-Soria y que se adelante de 2018 a 2017 la salida a concurso del resto de concesiones.
La parlamentaria de Geroa Bai Virginia Alemán, quien ha cifrado en cuatro años el retraso, ha compartido el diagnóstico y los objetivos de UPN en esta cuestión y ha dicho entender el retraso, argumentado en la búsqueda de una mejora.
El portavoz de EH Bildu, Maiorga Ramírez, quien ha considerado "bochornosas" las actuaciones del Gobierno de UPN, ha insistido en que si UPN quiere mostrar arrepentimiento les parece adecuado pero "si lo que se busca es situar al gobierno en situación de agravio a la Ribera no cuela".
Carlos Couso (Podemos) ha remarcado que lo que se propone está en la agenda del Gobierno y ha incidido en la necesidad de analizar la situación del sector para ver que mejoras se pueden realizar.
Por el PSN Guzmán Garmendia ha señalado que hay que abordar las concesiones de transporte de forma global y que es preciso adaptar a las nuevas tecnologías el transporte de viajeros sin diferenciar zonas.
El portavoz del PP, Javier García, se ha posicionado a favor de las iniciativas que vayan encaminadas a ofrecer un mejor servicio a los usuarios, por lo que ha instado a actuar con "la máxima rapidez".
José Miguel Nuin (I-E) también se ha mostrado a favor de la moción y las argumentaciones expuestas en su defensa.
ETIQUETAS