RIBERA
Actualizada 10/04/2015 a las 06:00
Más de 500 firmas piden el retorno de los archivos enviados a Pamplona
- Son documentos que, pese a ser de parroquias de la Ribera, pertenecen a la Diócesis de Pamplona
- DN. TUDELA
Más de 500 firmas han sido entregadas ante el Arzobispado para pedir el retorno de los documentos que fueron trasladados en noviembre desde el Archivo Diocesano de Tudela al de Pamplona.
Según apuntó entonces el deán de la Catedral, Bibiano Esparza, este traslado se debió a que los citados documentos -algunos fechados en el s. XVII-, aunque son relativos a datos (nacimientos, defunciones, bautizos, comuniones...) de parroquias ubicadas geográficamente en la Ribera, pertenecen a la Diócesis de Pamplona. De hecho, según precisó Esparza, a la Diócesis de Tudela corresponden, exclusivamente, las parroquias de Tudela, Ablitas, Ribaforada, Fontellas y Murchante; además de las de los despoblados de Pedriz, Urzante y Murillo de las Limas.
La Asociación de Amigos de la Catedral de Tudela criticó este traslado alegando que, pese a la explicación dada por el deán, las personas interesadas en la consulta de los archivos trasladados a Pamplona están en la Ribera y que el microfilmado, que se puede consultar en Tudela, no abarca la totalidad de los documentos enviados a la capital navarra.
Entre las iniciativas puestas en marcha ante esta situación estuvo la recogida de firmas a través del portal Change.org, que dio como resultado las más de 500 rúbricas presentadas en el Arzobispado.
Según apuntó entonces el deán de la Catedral, Bibiano Esparza, este traslado se debió a que los citados documentos -algunos fechados en el s. XVII-, aunque son relativos a datos (nacimientos, defunciones, bautizos, comuniones...) de parroquias ubicadas geográficamente en la Ribera, pertenecen a la Diócesis de Pamplona. De hecho, según precisó Esparza, a la Diócesis de Tudela corresponden, exclusivamente, las parroquias de Tudela, Ablitas, Ribaforada, Fontellas y Murchante; además de las de los despoblados de Pedriz, Urzante y Murillo de las Limas.
La Asociación de Amigos de la Catedral de Tudela criticó este traslado alegando que, pese a la explicación dada por el deán, las personas interesadas en la consulta de los archivos trasladados a Pamplona están en la Ribera y que el microfilmado, que se puede consultar en Tudela, no abarca la totalidad de los documentos enviados a la capital navarra.
Entre las iniciativas puestas en marcha ante esta situación estuvo la recogida de firmas a través del portal Change.org, que dio como resultado las más de 500 rúbricas presentadas en el Arzobispado.
Atención insuficiente
Además del retorno de los archivos a Tudela, la iniciativa solicita también la mejora del servicio de atención al público que actualmente se ofrece en el Archivo Diocesano de la ciudad. Según explica Íñigo Pérez Ochoa, uno de los promotores de la campaña de recogida de firmas, “el servicio de archivo ha perdido su atención diaria para hacerse bajo cita previa”. “El voluntariado como instrumento para sustituir al personal técnico se ha mostrado ineficaz para mantener un servicio mínimo digno. A pesar de ello, el Arzobispado sigue con su política de no sustitución de personal contratado, poniendo en riesgo, en este caso, el conocimiento de nuestro patrimonio documental”, indica Pérez, quien lamenta no haber logrado más apoyos. “No hemos sabido llegar a la opinión pública de toda la población ribera, ni tampoco conectar de manera más intensa con asociaciones culturales y sociales..., pero no nos rendimos en nuestro propósito de que Tudela cuente con un Archivo Eclesiástico acorde a su relevancia como ciudad catedralicia”, explica Pérez.