Elecciones autonómicas 2015
Actualizada 28/03/2015 a las 11:01
José Luis Arasti, elegido candidato del PSN a la alcaldía de Milagro
- El socialista ha resaltado la necesidad de "abrir el Ayuntamiento a los vecinos"
- dn.es. pamplona
La Agrupación Local del PSN en Milagro aprobó este pasado viernes la lista electoral socialista al Ayuntamiento de la localidad, que estará encabezada por José Luis Arasti. El acuerdo fue adoptado por unanimidad.
De 43 años, casado y con dos hijos, Arasti es diplomado en Empresariales y funcionario del Gobierno de Navarra. Cuenta ya con experiencia como concejal de Milagro, cargo que ostentó entre los años 1995 y 1999, según ha informado en una nota la formación socialista, que ha añadido que Arasti es actualmente el secretario de organización de la Agrupación Socialista de Milagro y Secretario de Economía de la Comisión Ejecutiva Regional del PSN.
El candidato socialista ha destacado "la necesidad de abrir el Ayuntamiento de Milagro a los vecinos, para superar la falta de transparencia en la gestión de UPN que ha imperado durante las últimas tres legislaturas". "Los socialistas consideramos fundamental tener en cuenta la opinión de los vecinos de nuestro pueblo y la de todas las organizaciones y asociaciones que participan en la actividad social, cultural, deportiva y económica del municipio, principalmente en aquellos proyectos de especial trascendencia", ha señalado.
En este sentido, entre las propuestas concretas que recogerá el programa electoral socialista, figura la de "elaborar los presupuestos municipales de manera participativa". "Estamos convencidos de que los vecinos deben participar activamente en la elaboración de los presupuestos de manera permanente. Es insuficiente que se nos consulte únicamente una vez cada cuatro años quién debe gestionar los recursos y nunca en qué debe gastar nuestro dinero el Ayuntamiento", ha explicado Arasti, que también ha destacado "la necesidad de rescatar del letargo en el que se haya inmersa la actividad socio-cultural del municipio".
En cuanto a la candidatura que él encabeza, ha afirmado que "se trata de una lista que engloba todas la sensibilidades, desde la inquietud y el inconformismo de los jóvenes, a la experiencia que aportan los veteranos". "Esto sumado a la formación, preparación y ganas de hacer, nos convierte en la única alternativa real de cambio para todos aquellos que creemos en otra manera de hacer en Milagro", ha asegurado.
La lista del PSN al Ayuntamiento de Milagro la conforman José Luis Arasti Pérez, Nerea Contreras Oscoz, Antonio Ramírez Naranjo, Abigail Balboa Lloret, Asier López Lebrero, Belén Cerdán León, Carlos Uriel Correa Arias, María Pilar Tadeo Rada, Enrique Ibáñez Escalada, Cristina Escalada León, y José Soldevilla Sanz.
De 43 años, casado y con dos hijos, Arasti es diplomado en Empresariales y funcionario del Gobierno de Navarra. Cuenta ya con experiencia como concejal de Milagro, cargo que ostentó entre los años 1995 y 1999, según ha informado en una nota la formación socialista, que ha añadido que Arasti es actualmente el secretario de organización de la Agrupación Socialista de Milagro y Secretario de Economía de la Comisión Ejecutiva Regional del PSN.
El candidato socialista ha destacado "la necesidad de abrir el Ayuntamiento de Milagro a los vecinos, para superar la falta de transparencia en la gestión de UPN que ha imperado durante las últimas tres legislaturas". "Los socialistas consideramos fundamental tener en cuenta la opinión de los vecinos de nuestro pueblo y la de todas las organizaciones y asociaciones que participan en la actividad social, cultural, deportiva y económica del municipio, principalmente en aquellos proyectos de especial trascendencia", ha señalado.
En este sentido, entre las propuestas concretas que recogerá el programa electoral socialista, figura la de "elaborar los presupuestos municipales de manera participativa". "Estamos convencidos de que los vecinos deben participar activamente en la elaboración de los presupuestos de manera permanente. Es insuficiente que se nos consulte únicamente una vez cada cuatro años quién debe gestionar los recursos y nunca en qué debe gastar nuestro dinero el Ayuntamiento", ha explicado Arasti, que también ha destacado "la necesidad de rescatar del letargo en el que se haya inmersa la actividad socio-cultural del municipio".
En cuanto a la candidatura que él encabeza, ha afirmado que "se trata de una lista que engloba todas la sensibilidades, desde la inquietud y el inconformismo de los jóvenes, a la experiencia que aportan los veteranos". "Esto sumado a la formación, preparación y ganas de hacer, nos convierte en la única alternativa real de cambio para todos aquellos que creemos en otra manera de hacer en Milagro", ha asegurado.
La lista del PSN al Ayuntamiento de Milagro la conforman José Luis Arasti Pérez, Nerea Contreras Oscoz, Antonio Ramírez Naranjo, Abigail Balboa Lloret, Asier López Lebrero, Belén Cerdán León, Carlos Uriel Correa Arias, María Pilar Tadeo Rada, Enrique Ibáñez Escalada, Cristina Escalada León, y José Soldevilla Sanz.