Cárcar y Lodosa
Actualizada 21/02/2015 a las 06:00
Cárcar y Lodosa se desmarcan de la polémica UPN-PSN
- El debate se abrió a raiz de las inundaciones del río Ebro de principios de febrero de este año
- mari paz gener. Cárcar
Los alcaldes de Cárcar, Salomón Sádaba, perteneciente al grupo Alternativa Independiente de Cárcar (AIC), y el de Lodosa, Pablo Azcona de LOIU (Lodosa Organización de Independientes Unidos), han redactado un comunicado conjunto en el que se desmarcan de la polémica que ha surgido entre UPN y PSN en torno a las inundaciones de principios de febrero y piden a sus homólogos, socialistas y regionalistas, volver a caminar todos juntos.
Tanto Sádaba como Azcona conminan al resto de sus compañeros a olvidar diferencias políticas y centrarse en el objetivo común que todos comparten. “Y de la mano del Gobierno de Navarra, unir fuerzas para exigir la reparación de los daños en el menor tiempo posible”, exponen.
Lo antes posible
Para Sádaba y Azcona, el principal objetivo es solucionar, lo antes posible, todos los desperfectos causados por las riadas. “Queremos que la CHE asuma la reparación de las motas y que el Gobierno de Navarra habilite la partida presupuestaria de urgencia para volver a su estado actual el resto de infraestructuras públicas dañadas, como caminos y acequias. Y, en tercer lugar, que se atiendan las reclamaciones de daños que los particulares afectados por las riadas han valorado”, argumentan.
El lunes, los alcaldes de los 11 municipios más afectados por las crecidas del Ega y Ebro- Andosilla, Azagra, Cadreita, Cárcar , Lerín, Lodosa, Mendavia, Milagro, San Adrián, Sartaguda y Viana- registraron en Desarrollo Rural los daños por las crecidas. La no presencia del consejero Esparza en el acto ha provocado enfrentamientos entre UPN y PSN.
Tanto Sádaba como Azcona conminan al resto de sus compañeros a olvidar diferencias políticas y centrarse en el objetivo común que todos comparten. “Y de la mano del Gobierno de Navarra, unir fuerzas para exigir la reparación de los daños en el menor tiempo posible”, exponen.
Lo antes posible
Para Sádaba y Azcona, el principal objetivo es solucionar, lo antes posible, todos los desperfectos causados por las riadas. “Queremos que la CHE asuma la reparación de las motas y que el Gobierno de Navarra habilite la partida presupuestaria de urgencia para volver a su estado actual el resto de infraestructuras públicas dañadas, como caminos y acequias. Y, en tercer lugar, que se atiendan las reclamaciones de daños que los particulares afectados por las riadas han valorado”, argumentan.
El lunes, los alcaldes de los 11 municipios más afectados por las crecidas del Ega y Ebro- Andosilla, Azagra, Cadreita, Cárcar , Lerín, Lodosa, Mendavia, Milagro, San Adrián, Sartaguda y Viana- registraron en Desarrollo Rural los daños por las crecidas. La no presencia del consejero Esparza en el acto ha provocado enfrentamientos entre UPN y PSN.